Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Beneficiará a más de 100.000 ingenieros españoles

HP impulsará la formación continua, la innovación y la transformación digital en el sector de la ingeniería

UPCI HP 1
Participantes en la firma del acuerdo. Fuente: UPCI
|

HP y la Unión Profesional de Colegios de Ingenieros (UPCI) han alcanzado un acuerdo de colaboración para promover el uso de tecnologías avanzadas en el sector que impulse la formación continua de los ingenieros, la innovación tecnológica y la transformación digital en sus entornos profesionales e incentive las vocaciones STEM.

 

En la firma del acuerdo han participado la directora general de HP en España y Portugal, Inés Bermejo, y diversos miembros de Unión Profesional de Colegios de Ingenieros (UPCI), como el decano del Colegio Oficial de Ingenieros Aeronáuticos de España, José Manuel Hesse; Isabel Reija Ruiz, decana del Colegio de Ingenieros del ICAI; Baldomero Segura, presidente del Consejo General de Colegios Oficiales de Ingenieros Agrónomos; Eduardo Tolosana, decano del Colegio Oficial de Ingenieros de Montes, y Juan José Martínez López, secretario general del Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos.

 

Este acuerdo, en presencia del presidente de UPCI, César Franco, es la continuación del ya firmado con el Consejo General de Colegios Oficiales de Ingenieros Industriales a finales del año pasado. “Con esta firma y con los posteriores acuerdos con todos los miembros de UPCI vamos a permitir la participación de más de 100.000 ingenieros españoles en las iniciativas tecnológicas impulsadas por HP, además de difundir y adoptar las soluciones tecnológicas de HP”.

 

Inés Bermejo, directora general de HP Iberia, cuya sede alberga el principal centro de I+D de la compañía fuera de Estados Unidos, ha reafirmado su compromiso de apoyar a los ingenieros proporcionando acceso, en la medida de lo posible, a sus tecnologías adaptadas a sus necesidades. Además, colaborará en la organización de jornadas técnicas, seminarios y cursos para impulsar la formación continua y mejorar las competencias tecnológicas del sector. También facilitará herramientas y soluciones innovadoras para fortalecer la competitividad e impulsar la transformación digital, al tiempo que apoyará iniciativas destinadas a inspirar vocaciones STEM entre los estudiantes.

 

“Representamos una profesión con un índice muy alto de empleo, por encima del 98% en la profesión”. En esta línea, César Franco quiere poner en valor a los ingenieros con formación de máster, “algo que va a poder aumentar la capacidad de nuestras empresas de ingeniería y el desarrollo de los proyectos de transición ecológica y digital, tan necesarios para nuestro país. Nuestros ingenieros deben tener una formación que les permita anticiparse a ese futuro y enfrentarse a tipos de trabajo y tecnologías que hoy no existen”, destaca el presidente de UPCI

   César Franco renueva por dos años como presidente de los ingenieros en España
   Los ingenieros solicitan políticas y medios para garantizar las inversiones en generación de renovables

Comentarios

AdobeStock 1495474153
Contenido patrocinado
OMRON acompaña a la industria en este reto con servicios especializados que incluyen la evaluación de riesgos de maquinaria, el diseño conceptual de seguridad y auditorías para AMR.
AdobeStock 1495474153
AdobeStock 1495474153
Omron

La transformación digital y la seguridad van de la mano. Actuar ahora es la mejor estrategia para aprovechar las oportunidades y garantizar la protección en la nueva era industrial

Revista Automática e Instrumentación
NÚMERO 565 // Oct. 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA