Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Incluirá una beca para reducir la brecha de género en el sector

ESIC University y Microsoft España crean un nuevo Grado en Ingeniería Informática

ESIC y Microsoft (1)
Eduardo Gómez Martín, presidente de ESIC University, y Paco Salcedo, presidente de Microsoft España. FOTO: ESIC University
|

ESIC University y Microsoft España desarrollarán de manera conjunta el nuevo grado en Ingeniería Informática de la universidad. Ambas entidades han alcanzado un acuerdo como parte del compromiso que comparten por fomentar la innovación, la formación de talento digital y la transformación tecnológica en la educación superior. Eduardo Gómez Martín, presidente de ESIC University, y Paco Salcedo, presidente de Microsoft España, han rubricado esta colaboración.

 

Según Eduardo Gómez Martín, “la alianza con Microsoft y el lanzamiento del Grado en Ingeniería Informática es un hito para la institución, ya que representa un paso clave en el fortalecimiento de nuestra oferta académica y refleja nuestro compromiso en la formación de profesionales capaces de transformar el mundo digital y responder a las demandas de un entorno laboral cada vez más globalizado”.

 

Por su parte, Paco Salcedo ha destacado que “la falta de talento digital es uno de los mayores desafíos de los procesos de transformación digital de las empresas y entidades públicas españolas. Hay que trabajar para adecuar la formación de los jóvenes a lo que realmente demanda el mercado laboral. Esa es la base de nuestro acuerdo con ESIC University. Juntos colaboraremos para enriquecer su oferta formativa en el nuevo grado de Ingeniería Informática, con programas específicos de formación en Inteligencia Artificial y otras disciplinas e incorporando certificaciones de Microsoft para impulsar la empleabilidad de los alumnos”.

 

Al acto también han asistido por parte de ESIC University: Ramón Arilla, rector; Héctor Baragaño, secretario general; y Jaime Massó, Chief Communications Officer. Y, por parte de Microsoft España: Natalia Escobedo, directora de Sector Público, Educación y Sanidad; Fran García, director de Educación; y Manuel Abellán, responsable de Universidades.

 

Certificaciones oficiales

Esta alianza contempla diversas iniciativas estratégicas destinadas a potenciar la formación académica y el desarrollo profesional de los alumnos. Entre ellas, destaca la incorporación de certificaciones oficiales de Microsoft en el programa formativo, con un enfoque especial en inteligencia artificial, computación en la nube y disciplinas asociadas. Gracias a estas certificaciones, los alumnos no solo adquirirán conocimientos técnicos avanzados, sino que también verán reforzado su perfil profesional, facilitando su inserción en el mercado laboral. 

 

Asimismo, se posibilitará la conexión de los estudiantes con la red de partners de Microsoft, brindando oportunidades para la realización de prácticas y la inserción laboral en empresas líderes del sector tecnológico.

 

El acuerdo también impulsa la realización de actividades educativas, como charlas, workshops y mesas redondas, en las que expertos de la compañía compartirán conocimientos sobre inteligencia artificial, digitalización y emprendimiento. Estos proyectos ofrecerán a los estudiantes la oportunidad de participar en iniciativas innovadoras de cara a desarrollar competencias clave para su futuro profesional.

 

Talento femenino

En el marco de este convenio, ambas entidades han constituido un comité conjunto para la creación de una beca destinada a potenciar la participación femenina en el Grado en Ingeniería Informática, reforzando el compromiso de ambas entidades con la diversidad y la inclusión en el ámbito tecnológico. Con esta beca, buscan reducir la brecha de género en el ámbito tecnológico e impulsar la presencia femenina en las TIC, fomentando una mayor diversidad en el sector.

 

La firma de este convenio supone un paso más en la apuesta de ESIC University por la excelencia académica y la innovación, asegurando que sus estudiantes tengan acceso a una formación alineada con las necesidades del mercado y las tendencias tecnológicas actuales. Asimismo, refuerza el compromiso de Microsoft con la educación y el desarrollo del talento digital en España, contribuyendo al crecimiento del ecosistema tecnológico del país.

   Microsoft presenta Spain Central, su primera región cloud en España
   CaixaBank y Microsoft convocan los Premios WONNOW para reconocer la excelencia femenina en grados STEM

Comentarios

Industrial security
Contenido patrocinado
Sus sistemas contribuyen a optimizar la generación de hidrógeno verde a partir de fuentes energía renovables y posibilitan su distribución segura
Siemens
Siemens
Siemens

NextCycle, de la FAU Erlangen-Núremberg (Alemania), fue el equipo ganador

Welcome to MEIDS (1)
Welcome to MEIDS (1)
Mitsubishi Electric

Es la plataforma global de automatización y digitalización SCADA de Mitsubishi Electric

Microsoft World Trend Index 2025
Microsoft World Trend Index 2025
Microsoft

Según el  ‘Índice de Tendencias Laborales de 2025’ elaborado por Microsoft

Ciberseguridad Freepick
Ciberseguridad Freepick
Grupo SPEC

Una brecha de seguridad puede costarle más de 120.000 euros

Revista Automática e Instrumentación
NÚMERO 562 // mAR 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA