Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Reduce la necesidad de componentes externos

Microchip Technology lanza la nueva familia de microcontroladores PIC32A

1741766443749
Ofrece soluciones rentables y de alto rendimiento en aplicaciones de todo tipo para distintos sectores. FOTO: Microchip
|

Microchip Technology ha presentado su nueva familia de microcontroladores PIC32A con la que responde a la creciente demanda de aplicaciones que ejecutan cálculos matemáticos con un rendimiento elevado en diversos sectores. Con este lanzamiento, la compañía amplía su catálogo de microcontroladores de 32 bits, diseñados para ofrecer unas soluciones rentables y de alto rendimiento en aplicaciones de todo tipo dentro de los mercados de automoción, industria, consumo, inteligencia artificial (IA) / aprendizaje automático (ML) y medicina.

 

La familia PIC32A, de 32 bits y 200 MHz, ha sido diseñada para reducir la necesidad de componentes externos e integra periféricos analógicos de alta velocidad, ADC de 12 bits y hasta 40 Msps, comparadores de 5 ns y alta velocidad, y amplificadores operacionales con un producto de ganancia por ancho de banda (GBWP) de 100 MHz para detección distribuida (edge) e inteligente. Estas características, junto a una CPU de alto rendimiento, permiten ejecutar múltiples funciones en un solo microcontrolador, optimizando así los costes del sistema y de la lista de materiales.
 

Además, la integración de funciones de protección y seguridad del hardware, como ECC (Error Code Correction) en Flash y RAM, MBIST (Memory Built-In Self-Test), monitorización de la integridad de E/S, monitorización del reloj, arranque seguro inmutable y control de acceso a Flash, están diseñadas para ofrecer una ejecución segura del código de software dentro de una aplicación del sistema de control embebido.
 

Una unidad de coma flotante (FPU) de 64 bits integrada en estos microcontroladores gestiona eficientemente las aplicaciones de procesamiento matemático que utilizan una gran cantidad de datos y facilita la adopción de diseños basados en modelos. Los nuevos microcontroladores ayudan a los desarrolladores a acelerar la ejecución en aplicaciones que requieran grandes recursos de procesamiento y un rendimiento avanzado para conectar sensores y procesar datos.
 

“Los microcontroladores PIC32A, destinados a aplicaciones de detección y control inteligente, potencian nuestro catálogo de 32 bits equilibrando rentabilidad, rendimiento y periféricos analógicos avanzados”, ha declarado Rod Drake, vicepresidente corporativo de unas de las unidades de negocio de microcontroladores de Microchip. “Los periféricos de alta velocidad y otras funcionalidades integradas reducen la necesidad de ciertos componentes externos y disminuyen la complejidad del sistema al proporcionar una solución de alto rendimiento”.
 

Herramientas de desarrollo

Los microcontroladores PIC32A cuentan con el soporte del compilador MPLAB XC32, el entorno de desarrollo de software embebido MPLAB Harmony y la tarjeta de desarrollo de la plataforma dsPIC33A Curiosity (EV74H48A) y el módulo DIM de aplicación general PIC32AK1216GC41064 (EV25Z08A)

 

La tarjeta de desarrollo Curiosity proporciona interfaces mikroBUS y Xplained Pro para permitir la expansión y la conexión a kits de extensión BIST XPRO (Built-in Self-Test Xplained Pro), sensores y varias Click boards

   Microchip agiliza el desarrollo de software con el MPLAB AI Coding Assistant
   Microchip lanza su nueva familia PCI100x de conmutadores Switchtec PCIe Gen 4.0 de 16 canales

Comentarios

Industrial security
Contenido patrocinado
Sus sistemas contribuyen a optimizar la generación de hidrógeno verde a partir de fuentes energía renovables y posibilitan su distribución segura
Siemens
Siemens
Siemens

NextCycle, de la FAU Erlangen-Núremberg (Alemania), fue el equipo ganador

Welcome to MEIDS (1)
Welcome to MEIDS (1)
Mitsubishi Electric

Es la plataforma global de automatización y digitalización SCADA de Mitsubishi Electric

Microsoft World Trend Index 2025
Microsoft World Trend Index 2025
Microsoft

Según el  ‘Índice de Tendencias Laborales de 2025’ elaborado por Microsoft

Ciberseguridad Freepick
Ciberseguridad Freepick
Grupo SPEC

Una brecha de seguridad puede costarle más de 120.000 euros

Revista Automática e Instrumentación
NÚMERO 562 // mAR 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA