Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
En un encuentro con la prensa donde ha dado a conocer datos relevantes sobre ciberresiliencia

Acronis desvela las claves para mantener las empresas ciberseguras

Acronis
Denis Cassinerio, Senior Director & General Manager South EMEA en Acronis. FOTO: M.A.
|

Acronis celebró el pasado 18 de marzo en Madrid un encuentro con la prensa que contó con la presencia de Aitor González, Senior Solutions Engineer Iberia; y Denis Cassinerio, Senior Director & General Manager South EMEA. El primero se centró en ciberseguridad e IA, así como sobre ciberresiliencia. Por su parte, Cassinerio, hizo un balance del negocio de Acronis en 2024 y 2025, además de ahondar en temas como la directiva NIS2 y los desafíos que está suponiendo su implantación para las empresas, así como del Informe sobre ciberamenazas y ciberseguridad de la segunda mitad de 2024 de Acronis, elaborado por la unidad de investigación de amenazas de la compañía. “La ciberresiliencia es la palabra mágica. Éste es el verdadero objetivo para todos”, aseguró. En su opinión, alcanzar la protección al 100% es “imposible”, por lo que la capacidad de recuperación ante ataques “es esencial para individuos y empresas”.

 

“El número de ciber amenazas está creciendo, además se utiliza la IA, por lo que es cada vez más difícil identificarlas por el usuario final”, afirmó, por su parte, Aitor González, quien especificó que el negocio de la ciberseguridad “ya no es el que era”. Antes se instalaban sistemas y “me olvido”; ahora se necesita un servicio de monitorización constante.

 

En cuanto a los desafíos de la implementación de la regulación NIS2 en diferentes países europeos, González reconoció que esta regulación “está imponiendo reglas muy severas para todos”, puesto que amplía los sectores afectados y exige una gestión proactiva de los riesgos de seguridad, protección, formación obligatoria en ciberseguridad y monitoreo continuo.


Importantes datos de crecimiento en España


Acronis ha experimentado un crecimiento significativo en España, con un aumento del 26% año tras año en su facturación y un incremento del 384% en la adopción de su plataforma de ciberseguridad. Además, el número de proveedores de servicios activos ha crecido un 32%, y la facturación en la nube ha aumentado un 265%. Estos datos reflejan la fuerte adopción de servicios en la nube y la confianza del mercado en las soluciones de la compañía.

   Ciberseguridad y privacidad de datos, claves en el diseño de ciudades inteligentes en España
   El software autoevolutivo impulsado por IA generativa impactará en la Industria 4.0 y en la ciberseguridad

Comentarios

Industrial security
Contenido patrocinado
Sus sistemas contribuyen a optimizar la generación de hidrógeno verde a partir de fuentes energía renovables y posibilitan su distribución segura
Siemens
Siemens
Siemens

NextCycle, de la FAU Erlangen-Núremberg (Alemania), fue el equipo ganador

Welcome to MEIDS (1)
Welcome to MEIDS (1)
Mitsubishi Electric

Es la plataforma global de automatización y digitalización SCADA de Mitsubishi Electric

Microsoft World Trend Index 2025
Microsoft World Trend Index 2025
Microsoft

Según el  ‘Índice de Tendencias Laborales de 2025’ elaborado por Microsoft

Ciberseguridad Freepick
Ciberseguridad Freepick
Grupo SPEC

Una brecha de seguridad puede costarle más de 120.000 euros

Revista Automática e Instrumentación
NÚMERO 562 // mAR 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA