Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Impulsa el talento cualificado en el sector

El Data Center Academy de Microsoft y Fundación Tomillo forma a 40 estudiantes en su primera edición en España

Microsoft NP. Microsoft y Fundación Tomillo crean el primer Data Center Academy
Acto de clausura del curso 24/25. FOTO: Microsoft
|

Microsoft y Fundación Tomillo han clausurado el primer curso del Data Center Academy (DC Academy) en España, que tiene como objetivo acercar oportunidades formativas y laborales en el sector de los centros de datos y las operaciones en la nube a jóvenes en situación de desventaja social. La iniciativa responde a la creciente demanda de talento cualificado en un sector tecnológico en expansión que se enfrenta a dificultades para encontrar personal especializado.

 

Durante este curso 2024/2025, el programa ha beneficiado a 40 estudiantes y ambas entidades prevén alcanzar 70 alumnos y alumnas en el próximo año, incrementando así el alcance y consolidación de la iniciativa en nuestro país.

 

Los alumnos de Formación Profesional de Grado Medio en Sistemas Microinformáticos y Redes (SMR) de Fundación Tomillo han tenido acceso en el aula a un laboratorio de centro de datos, un espacio de aprendizaje que simula entornos de trabajo reales en un datacenter, facilitando el aprendizaje práctico.

 

Formación integral para el empleo 

Además de su formación reglada de FP, también se han preparado para poder obtener certificaciones internacionales en el ámbito de centros de datos. El programa de formación integral ha incluido competencias soft para que puedan iniciar y desarrollar una carrera profesional en un sector altamente demandado. 

 

El programa, diseñado sobre una serie de pilares fundamentales, ha permitido a los estudiantes adquirir conocimientos técnicos, certificaciones reconocidas y competencias profesionales necesarias para su inserción laboral: 

 

  • Certificaciones Comptia y reconocimiento Microsoft: los alumnos tienen la oportunidad de certificarse en Comptia (A+ Core 1, A+ Core 2 y Server+), además de recibir un diploma de reconocimiento de la formación emitido por Microsoft.
  • Habilidades socioemocionales y profesionales: en línea con la metodología de Fundación Tomillo, el programa fomenta competencias socioemocionales junto a habilidades técnicas y profesionales. Además, los estudiantes pueden acceder a una cuenta LinkedIn Premium y a mentores de Microsoft para guiarles en su desarrollo educativo y profesional.
  • Prácticas en centros de datos de Microsoft España: hasta el momento, tres estudiantes han podido realizar prácticas en centros de datos de Microsoft, aplicando los conocimientos adquiridos en el curso, mejorando su formación y acceso al mercado laboral.
  • Becas: se contempla la posibilidad de apoyo económico a estudiantes que continúan sus estudios en grado superior.
  • Actividades de motivación y acompañamiento: los alumnos han participado en encuentros con expertos del sector, talleres de orientación profesional y sesiones de voluntariado corporativo.

 

La iniciativa también ha apoyado a los educadores, que han contado con una red internacional donde compartir experiencias y buenas prácticas en la enseñanza del sector tecnológico.

 

Acto de clausura 

Este primer curso ha sido clausurado con un evento, que ha contado con la presencia del viceconsejero de Digitalización de la Comunidad de Madrid y los principales directivos de Microsoft, Fundación Tomillo y Ferrovial. Los asistentes han compartido con esta primera promoción de estudiantes un diálogo abierto sobre el impacto y la experiencia formativa.

 

“La formación tecnológica es esencial para la Comunidad de Madrid. Seguir siendo el referente digital del sur de Europa dependerá de contar con profesionales cualificados, además de centros de datos que garanticen la puesta en marcha de proyectos que emplean nuevas tecnologías. La colaboración público-privada es la herramienta para lograrlo”, comentó Manuel Pérez Gómez, viceconsejero de Digitalización de la Comunidad de Madrid.

 

“Las ofertas laborales en los centros de datos aumentan, sin embargo, aún existe una brecha entre las habilidades que requieren estos centros y la formación de los profesionales disponibles. Si queremos liderar la nueva economía de la IA, España necesita mejorar en formación y atracción de talento; y reforzar nuestras capacidades en computación e infraestructura de datos. Iniciativas como esta ayudan a formar talento digital inclusivo, al acercar oportunidades laborales en el ámbito de los centros de datos y las operaciones en la nube a jóvenes en situación de desventaja social. Los centros de datos son un acelerador del crecimiento de la industria tecnológica y del empleo especializado en las ubicaciones donde se instalan. La elección de Madrid para desarrollar este proyecto responde a nuestra creciente inversión en la región y a la necesidad de formar talento local en un ámbito de gran demanda”, destacó Paco Salcedo, presidente de Microsoft España.

 

Desde Fundación Tomillo, su presidenta, Carmen García de Andrés, enfatizó el enfoque integral de la iniciativa: “Es un programa que no solo ofrece formación especializada y práctica, sino también acceso a certificaciones valoradas en el sector, becas para los alumnos y sesiones de mentoría. Aún así, lo más importante es el acceso al mercado laboral, al permitir que jóvenes en situación de desventaja social realicen prácticas en los centros de datos de Microsoft”.

 

La construcción del laboratorio de datos en las instalaciones de Fundación Tomillo, que replica un centro de datos real y donde los alumnos han recibido formación y han aprendido a trabajar como si estuvieran de verdad en uno de ellos, ha corrido a cargo de Ferrovial.

 

“Para Ferrovial ha sido una gran satisfacción colaborar en este proyecto impulsado por Microsoft y Fundación Tomillo”, explicaba Ignacio Clopés, director de Construcción de Ferrovial. “Este nuevo laboratorio nos ha permitido contribuir en el proyecto aportando nuestra experiencia en la construcción de ‘data centres’ y, además, lo hemos hecho desde nuestro compromiso con la sociedad. Como compañía, estamos convencidos de que este programa formativo va a ofrecer grandes oportunidades a estos jóvenes en un sector que necesita trabajadores formados en las profesiones del futuro”, concluyó Clopés.

 

Iniciativa global

Impulsada en España por el área de Relaciones Comunitarias de Microsoft, DC Academy forma parte de una iniciativa global de la compañía presente en América, Asia, África y Europa, y se desarrolla en colaboración con más de 40 centros educativos en todo el mundo y cuenta ya con 19 laboratorios de datos en instituciones educativas.

 

Desde su lanzamiento en 2018, ha formado a más de 5.000 estudiantes y ha sido galardonada con el reconocimiento Data Center Dynamics Workforce Initiative en 2024 por su impacto en la preparación de una nueva generación de profesionales del sector.

   Colocation data centers o enterprise data centers
   Acuerdo entre Ainia y ESIC Business & Marketing School para la digitalización de las pymes industriales

Comentarios

Elmeq portada
Contenido patrocinado
Elmeq trabaja en colaboración con los fabricantes de AGV y AMR para simplificar la arquitectura de los vehículos de robótica móvil, acelerar su desarrollo e integrar la tecnología de movimiento más avanzada
Omron OM21es   Omron D2EW
Omron OM21es   Omron D2EW
Omron

Detectan fallos de funcionamiento e intentos de manipulación

ImagenNPEspaciosDatos
ImagenNPEspaciosDatos
UNE

Una guía de referencia alineada con la normativa europea

Revista Automática e Instrumentación
NÚMERO 564 // Jun-Jul 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA