Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Permitirá ahorrar 5,9 millones de dólares en costes de electricidad

ABB logra un 99,13% de eficiencia en un gran motor eléctrico síncrono destinado a una planta siderúrgica en la India

ABB motor
Los motores grandes consumen el 25% de toda la energía relacionada con el movimiento. Foto ABB
|

ABB ha alcanzado un índice de eficiencia del 99,13% durante las pruebas de un motor eléctrico síncrono de gran tamaño destinado a una planta siderúrgica en la India. Este porcentaje supera el anterior récord mundial de la compañía, que estaba situado en 99,05% y se obtuvo en 2017. 

 

El motor ha sido diseñado en línea con su iniciativa Top Industrial Efficiency (TIE), que ofrece equipos que superan los parámetros de rendimiento estándar. Los motores y generadores TIE de la marca se desarrollan para aumentar los actuales niveles de eficiencia, ayudando a los clientes a reducir el consumo eléctrico, los costes operativos y el coste total de propiedad (TCO) sin comprometer el rendimiento ni añadir complejidad.
 

El índice de eficiencia es la relación entre la energía que consume un motor y la cantidad que transforma en movimiento. El límite teórico es una eficiencia del 100%. Acercarse a este objetivo supone un reto cada vez mayor en términos de diseño y fabricación del motor. Por eso el anterior récord mundial se mantuvo durante 8 años. 
 

Optar por un motor optimizado para TIE, en lugar del diseño estándar con un nivel de eficiencia del 98,64%, permitirá al cliente ahorrar unos 61 GWh de energía y 5,9 millones de dólares en costes de electricidad a lo largo de una vida útil de 25 años, lo que equivale a cuatro días de producción máxima del mayor parque eólico marino del mundo. También contribuirá a evitar 45.000 toneladas de emisiones de CO2, comparable a retirar 10.000 coches de la carretera durante un año. El margen de ahorro y emisiones evitadas es aún mayor en otros países donde la electricidad es más cara.
 

El motor accionará una unidad de separación de aire (ASU) que licuará el aire atmosférico para separar el oxígeno y el nitrógeno y obtener gases puros para el proceso de fabricación del acero.

 

“ABB tiene la misión de ayudar a las industrias a ser más eficientes y limpias, y este proyecto muestra cómo nuestros productos van más allá de las normas con nuestra iniciativa Top Industrial Efficiency (TIE), que ofrece grandes motores y generadores con la mayor eficiencia energética posible”, declaró Brandon Spencer, presidente de ABB Motion. “Esta iniciativa ayuda a nuestros clientes a impulsar la rentabilidad, ya que los costes de electricidad son, con diferencia, el mayor componente del coste total de propiedad (TCO) de este tipo de motores, al mismo tiempo que también están reduciendo sus emisiones de carbono”.

 

Iniciativa TIE 

La iniciativa TIE de ABB aborda una laguna importante en las normas de eficiencia energética para motores grandes (3 MW+), que, a pesar de ser una pequeña parte de la base mundial de motores, consumen alrededor del 25% de toda la energía relacionada con el movimiento.

 

La consecución del nuevo récord mundial de eficiencia refleja el compromiso constante de la compañía de seguir optimizando la construcción eléctrica y mecánica del motor, basándose en un amplio conocimiento de las aplicaciones y en más de un siglo de experiencia en la fabricación de motores eléctricos. Este logro es especialmente significativo dado que la eficiencia media de este tipo de motores síncronos suele oscilar entre el 98,2 y el 98,5%.

   ABB vuelve a entrar en la Lista A del Clima de Carbon Disclosure Project (CDP)
   ABB España aumenta un 3% su facturación en 2024, alcanzando los 665 millones de euros

Comentarios

Elmeq portada
Contenido patrocinado
Elmeq trabaja en colaboración con los fabricantes de AGV y AMR para simplificar la arquitectura de los vehículos de robótica móvil, acelerar su desarrollo e integrar la tecnología de movimiento más avanzada
Omron OM21es   Omron D2EW
Omron OM21es   Omron D2EW
Omron

Detectan fallos de funcionamiento e intentos de manipulación

ImagenNPEspaciosDatos
ImagenNPEspaciosDatos
UNE

Una guía de referencia alineada con la normativa europea

Uticell
Uticell
Utilcell

Pueden operar de forma continua a temperaturas de hasta +150 ºC

Javier Figueras SE1
Javier Figueras SE1
Schneider Electric

“España aspira a no ser solo la ‘fábrica del sur de Europa’, sino a convertirse en un hub de innovación industrial”

Revista Automática e Instrumentación
NÚMERO 564 // Jun-Jul 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA