Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
El software en contenedores permite aplicaciones avanzadas en campo

Antoni Rovira (Rockwell): Control y visualización PLC/PAC: Innovación constante

Foto Antoni RA2
Antoni Rovira
|

El Controlador Lógico Programable (PLC) surgió a finales de la década de 1960 como una evolución de los sistemas de control basados en relés cableados. Dick Morley es considerado el pionero y gran impulsor de esta tecnología. Las primeras unidades estaban destinadas a la industria del automóvil, y ejecutaban lógica digital básica, replicando los sistemas de relés a los que sustituían. Con el tiempo, los PLCs integraron señales analógicas y expandieron gradualmente sus funcionalidades. Su adopción aumentó exponencialmente a partir de mediados de los años 80, con la aparición de las primeras redes de comunicaciones industriales -en especial Ethernet- y la incorporación de los ordenadores a los procesos de fabricación.

 

Ya en el siglo XXI, la mayoría de los PLCs se han transformado en Controladores de Automatización Programables (PAC). Estos dispositivos presentan arquitecturas más abiertas, mayor capacidad de procesamiento, más memoria, y manejan varias disciplinas de control simultáneamente. Además, han ampliado sus capacidades de comunicación y utilizan diversos lenguajes de programación, más allá del clásico lenguaje de escalera.

 

Actualmente, los PACs siguen progresando e incorporando nuevas capacidades. Algunas de sus tendencias más destacadas son:

  • CPUs más pequeñas y potentes: Los controladores actuales ofrecen velocidades de procesamiento significativamente superiores y mayor cantidad de memoria, permitiendo gestionar procesos con equipos mucho más compactos, reduciendo espacio y minimizando costes.
  • Integración de disciplinas: Además del control discreto, analógico, batch o control de movimiento, algunos PACs también integran seguridad funcional (Safety) y facilitan la seguridad de los datos (Security), todo ello en una misma plataforma electrónica.
  • Equipos en campo: Gracias a la mejora de las comunicaciones, y la mayor robustez de los dispositivos, es posible ubicar a pie de máquina/línea casi cualquier tipo de hardware de control; como el procesador, los módulos de entradas/salidas, pantallas HMI, variadores de velocidad, y controladores de movimiento entre otros. Con estas arquitecturas distribuidas se reduce notablemente el tamaño del armario de control, el cableado y la mano de obra necesaria.
  • Facilidad de mantenimiento: Innovaciones como la sustitución de las baterías de respaldo por condensadores, el cambio de módulos de E/S en caliente, el aumento de la diagnóstica, la conectividad inalámbrica y las copias de seguridad automáticas, mejoran enormemente el soporte y prolongan la vida útil de las instalaciones.
  • Aplicaciones de computación: Con la popularización de los computadores industriales integrados a los PACs, y especialmente con las recientes soluciones de software basadas en contenedores, es posible realizar aplicaciones de avanzadas totalmente coordinadas con el control.

 

Los PACs atraviesan un momento muy favorable, impulsados por avances tecnológicos constantes. Aunque ya ofrecen capacidades notables, su evolución e incorporación de innovaciones continúa. Además, la creciente demanda de integración de la información los acercará progresivamente a los computadores industriales, ampliando aún más su potencial. 


Antoni Rovira
Manager de Software y Control en Rockwell Automation Iberia

----

Este artículo aparece publicado en el nº 564 de Automática e Instrumentación pág 11.

   Control en tiempo real basado en Linux: ahora también disponible como PLC virtual
   igus amplia su gama de controladores de motores D1 con la certificación PROFINET

Comentarios

Fernando blazquez udit full stack
Fernando blazquez udit full stack
UDIT

Fernando Blázquez, Director del Grado en Desarrollo Full-Stack de UDIT

Revista Automática e Instrumentación
NÚMERO 564 // Jun-Jul 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA