Eplan, Piab, Rittal, Troax y Yaskawa celebrarán el próximo jueves 8 de mayo la jornada ‘Food Gear Tech 2025: Soluciones Avanzadas de Automatización, Seguridad y Robótica para la Industria Alimentaria’, en el espacio Innsomnia de Valencia. El evento, que cuenta con la colaboración de Ainia y Cleanity, analizará con distintos expertos las últimas tecnologías e innovaciones en automatización, seguridad y robótica para el sector alimentario y entornos exigentes.
Esta industria tiene como reto responder ante el auge en la demanda de alimentos seguros y de alta calidad. En este contexto, la automatización y la robótica están transformando los procesos de producción, procesamiento y distribución de alimentos y bebidas. Esta evolución no solo impulsa la eficiencia, sino que también establece un nuevo estándar en seguridad alimentaria.
La seguridad alimentaria, pilar indiscutible del sector, se fortalece con la implementación de soluciones automatizadas. Estas tecnologías permiten optimizar procesos antes manuales y susceptibles a errores, reduciendo costes operativos y maximizando la capacidad de producción. Además, minimizan los riesgos de contaminación y garantizan el cumplimiento de las normativas sanitarias, gracias al diseño higiénico de equipos e instalaciones.
El diseño higiénico, crucial tanto para la industria alimentaria como para entornos de producción exigentes, se erige como una herramienta preventiva esencial. Equipos e instalaciones concebidos, diseñados, construidos e instalados bajo estrictos criterios de higiene aseguran la inocuidad de los productos de manera eficiente.
La sinergia entre automatización, seguridad y robótica no solo está redefiniendo la industria alimentaria, sino que también sienta las bases para un futuro más sostenible. Procesos más eficientes y seguros permiten a las empresas reducir el desperdicio de alimentos y minimizar su impacto ambiental. La adopción de estas tecnologías de vanguardia se convierte así en una necesidad imperante para liderar en un mercado cada vez más competitivo.
Food Gear Tech 2025 se presenta como el epicentro de la innovación para la industria alimentaria, explorando soluciones de vanguardia que impulsan la sostenibilidad y la eficiencia en la producción. Durante la jornada se expondrán métodos revolucionarios de diseño higiénico y técnicas avanzadas de limpiabilidad, además de dar a conocer en profundidad la certificación EHEDG (European Hygienic Engineering and Design Group), el consorcio líder en ingeniería higiénica. Ainia, como representante de EHEDG en el evento, compartirá el conocimiento y las directrices de este consorcio clave, que abarca desde fabricantes de equipos e industrias agroalimentarias hasta institutos de investigación, y que impulsa la divulgación y formación en la materia.
La agenda de la jornada está diseñada para desentrañar los desafíos y oportunidades que la tecnología presenta a la industria alimentaria. Además, los participantes tendrán la oportunidad de establecer contactos estratégicos con profesionales de diversos sectores a lo largo de la jornada, con un espacio dedicado al networking tras las primeras presentaciones. Tras un coffee break, los asistentes podrán sumergirse en cinco workshops prácticos y descubrir casos de éxito.
El evento es de asistencia gratuita con aforo limitado. Las ponencias y workshops que se celebrarán son:
Comentarios