Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Disponible para más de 3.000 profesionales

Indra Group incrementa la productividad con la implementación de Microsoft 365 Copilot

Indra Edificio Arroyo de la Vega
Sede de la compañía en Arroyo de la Vega (Madrid). FOTO: Indra
|

Indra Group ha incorporado de manera masiva la solución de IA generativa Microsoft 365 Copilot como parte de su estrategia de inteligencia artificial (IA), de modo que en un año más de 3.000 empleados ya la están utilizando

 

“Desde el primer momento, buscamos que la inteligencia artificial formara parte del trabajo diario de nuestros equipos, ayudándoles a generar contenido de calidad, acceder a información relevante y optimizar sus tareas”, afirma Luis Navarrete, CIO de Indra Group, y sponsor del Programa.

 

El objetivo de la compañía con esta decisión ha sido incorporar IA generativa en el trabajo cotidiano de sus profesionales, sin comprometer la seguridad ni la gobernanza de la información. La elección de esta solución ha respondido a su integración nativa con las herramientas de productividad ya implantadas en la organización, como Word, Excel, PowerPoint, Outlook o OneDrive, así como a su escalabilidad y capacidad para generar impacto desde el primer momento.
 

Integración

El despliegue masivo de licencias se ha llevado a cabo en poco tiempo, gracias a una gestión centralizada y al acompañamiento de Microsoft.

 

“La colaboración con Microsoft ha sido clave para acelerar nuestra transformación digital interna con IA. Elegimos Microsoft 365 Copilot por su integración nativa con nuestras herramientas, así como su escalabilidad y la capacidad de mejorar la productividad de los empleados sin comprometer la seguridad”, afirma Julia Martos, responsable de Tecnología en Sistemas de Información de Indra.

 

Según Carmen Bauset Carbonell, responsable de Gobierno de Sistemas de Información y Estrategia del Programa de adopción de Microsoft 365 Copilot en Indra Group, el éxito del programa de adopción se ha cimentado en una metodología propia de implementación, desarrollada por la corporación, centrada en las personas y estructurada en torno a cuatro pilares:

  • Formación estructurada: sesiones prácticas y materiales elaborados en colaboración con Microsoft, adaptados a cada uno de los distintos perfiles de usuario.
  • Red de champions: son los early adopters de la herramienta, una comunidad de usuarios clave que actúan como referentes internos y aceleradores del cambio.
  • Casos de uso transversales: diseñados para distintos mercados y funciones, con impacto medible en productividad, eficiencia, calidad y satisfacción.
  • Comunicación efectiva: acompañamiento personalizado a líderes y áreas clave para garantizar una adopción alineada con los objetivos de negocio.
     

Resultados 

Según una encuesta interna, el 79% de los usuarios considera útiles los casos de uso desarrollados hasta la fecha, lo que refleja una rápida asimilación de la herramienta en el flujo de trabajo diario. De media, los usuarios han conseguido optimizar dos horas semanales de su jornada.

 

La mejora de la productividad se sitúa en un 5%, mientras que la satisfacción con la herramienta alcanza los cuatro puntos sobre cinco. Sin embargo, más allá de los indicadores, lo que destaca es el cambio cultural que se está produciendo: los equipos están adoptando una nueva forma de trabajar, más ágil y creativa. El grado de adopción supera ya el 80%, con un uso frecuente y sostenido a lo largo de la semana.

 

Como explican Esperanza Marchante, responsable de la Administrative Bid Office Mobility de Indra, y Patricia Leal, responsable de Desarrollo de Negocio de Servicios Sociales de Minsait, ambas champions del programa, en áreas clave como Movilidad o Desarrollo de Negocio, el impacto ha sido especialmente significativo. 

 

Uno de los avances más destacados ha sido la creación, con Agent Builder, de agentes inteligentes como Indra M365 Copilot Helper, que actúa como un asistente interactivo que guía a los nuevos usuarios en sus primeros pasos con la herramienta, resolviendo dudas y facilitando el proceso de adopción. 

 

Expansión internacional 

Indra Group ya trabaja en la incorporación de 1.500 nuevos usuarios a nivel internacional y en el despliegue masivo de Copilot Chat en toda la organización. A través de Minsait, también está apoyando a otras organizaciones públicas y privadas en su transformación con IA generativa. Su oferta estratégica se centra en el desarrollo de agentes personalizados, la gestión del cambio y la adopción de soluciones como Copilot Chat, Microsoft 365 Copilot, Copilot Studio y tecnologías Agentic, cubriendo todo el porfolio tecnológico de Microsoft.

   El 67% de compañías del sector industrial utiliza la inteligencia artificial para fabricar productos
   Microsoft amplía su colaboración con la Xunta de Galicia para la adopción de la IA en empresas y administraciones

Comentarios

Fernando blazquez udit full stack
Fernando blazquez udit full stack
UDIT

Fernando Blázquez, Director del Grado en Desarrollo Full-Stack de UDIT

Foto Antoni RA2
Foto Antoni RA2
Rockwell Automation

        El software en contenedores permite aplicaciones avanzadas en campo 

Sick
Sick
SICK

Ofrece una alta estabilidad en superficies muy reflectantes, negras e irregulares

Revista Automática e Instrumentación
NÚMERO 564 // Jun-Jul 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA