Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Puede reducir hasta en un 60% las emisiones de carbono

Johnson Controls impulsa la descarbonización de la industria con su tecnología de bombas de calor

Johnson controls
Las bombas de calor incrementan la eficiencia y la fiabilidad operativa. FOTO: Johnson Controls
|

Johnson Controls cuenta con una gama de tecnologías de bombas de calor que permiten reducir los costes y las emisiones de CO2, ayudando así a que la industria alcance los objetivos marcados por el Clean Industrial Deal (CID) de la Comisión Europea, en el que establece una hoja de ruta ambiciosa para acelerar la descarbonización en sectores intensivos en energía, impulsar tecnologías y crear cadenas de valor resilientes y sostenibles. 

 

“La industria europea se encuentra en un punto de inflexión, y el Clean Industrial Deal representa una oportunidad sin precedentes para reinventar la producción industrial hacia un futuro sostenible”, afirma Andrea Vallejo, vicepresidenta y directora general para el sur y oeste de Europa en Johnson Controls, y presidenta de la European Partnership for Energy & the Environment (EPPE). “Nuestras soluciones, fabricadas en Europa, ya están ayudando a empresas industriales a reducir su huella de carbono, optimizar costes y mejorar su resiliencia energética”. 

 

La compañía apuesta por una estrategia probada para la eficiencia energética industrial, que comienza con una auditoría integral de los sistemas existentes para identificar oportunidades de mejora. El siguiente paso es la electrificación, donde las bombas de calor desempeñan un papel central al incrementar la eficiencia y la fiabilidad operativa. Gracias a la adopción de tecnología avanzada en bombas de calor, empresas industriales europeas han logrado ahorros energéticos de hasta un 53% y una reducción de emisiones de carbono de hasta un 60%

 

También se apoya en la digitalización, aprovechando plataformas inteligentes que conectan y optimizan los sistemas de gestión de edificios. Su enfoque integrado permite a las empresas alcanzar objetivos específicos de sostenibilidad, reducir costes y contribuir activamente a la transición energética.

 

En esta línea, ha realizado además importantes inversiones en Europa para aumentar la producción de tecnología limpia, con la ampliación de tres de sus plantas industriales de bombas de calor en Francia, Turquía y Dinamarca durante este año. 

 

Contexto europeo

Más del 60% del consumo energético del sector industrial europeo está vinculado al calor. Además, las empresas europeas pagan entre dos y tres veces más por la electricidad que sus competidores en Estados Unidos o China, una diferencia que limita su competitividad. El reciente Informe Draghi sobre el futuro competitivo de Europa señala como necesidad económica urgente reducir los costes energéticos y las emisiones. 

 

Las bombas de calor son clave en esta estrategia, puesto que mejoran la eficiencia, garantizan la fiabilidad operativa y además liberan recursos que pueden reinvertirse en innovación y desarrollo. 
 

En España, una gran empresa alimentaria instaló bombas de calor en dos de sus plantas, logrando un ahorro anual de 1,5 millones de euros y reduciendo sus emisiones en casi 2.000 toneladas de CO2, el equivalente a las emisiones anuales de 400 hogares. Nestlé, en su planta de Biessenhofen (Alemania), optimizó la producción de agua caliente y redujo su huella de carbono en un 10%

 

El Clean Industrial Deal está alineado con los objetivos del Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC) y la Estrategia a Largo Plazo para la Descarbonización 2050 de España. Johnson Controls colabora activamente con empresas privadas, administraciones públicas y asociaciones sectoriales para facilitar el acceso a tecnologías limpias y fortalecer la competitividad de la industria española. 

 

“Nuestra tecnología contribuye de manera decisiva a los grandes retos de Europa y a la ecuación global del cambio climático, reduciendo las emisiones de carbono y asegurando el suministro energético, mientras que disminuye la dependencia de los combustibles fósiles. Las bombas de calor, tanto para la climatización de edificios como para la reutilización del calor residual y la descarbonización de procesos industriales, son la solución tecnológica limpia”, concluye Vallejo

   Johnson Controls contribuye a la sostenibilidad del sector alimentario y de bebidas con soluciones integrales
   Johnson Controls mejora la eficiencia, sostenibilidad y seguridad del ‘hospital inteligente’

Comentarios

MELTIO
Contenido patrocinado
Con sus soluciones de impresión 3D de metal se fabrican en 3D piezas de aceros inoxidables, aluminio, titanio, cobre, níquel, entre otros
MC1729   DualPack 3
MC1729   DualPack 3
Microchip

Mejoran la protección y el control durante la conmutación a alta tensión

Applus
Applus
GSMA Sernauto Tecnalia MathWorks Renault Bosch Applus

Las nuevas tecnologías aportarán cerca de 600.000 millones de euros a su PIB para 2030

Siemens fia 2025 02
Siemens fia 2025 02
Siemens Digital Industries Software

Mediante Siemens Xcelerator permite crear y perfeccionar los conceptos aerodinámicos

Microstep
Microstep
Microstep

Tiene su base en España y proyectos activos en varios países

Revista Automática e Instrumentación
NÚMERO 564 // Jun-Jul 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA