Cisco ha anunciado su nueva plataforma tecnológica Cisco Unified Edge para cargas de trabajo de IA distribuidas. Esta solución es adecuada para distintos sectores como tiendas minoristas, centros de salud o plantas de producción, ya que combina computación, redes, almacenamiento y seguridad, lo que las acerca a los datos para la inferencia de IA en tiempo real y las cargas de trabajo basadas en agentes.
La presentación ha tenido lugar en el Cisco Partner Summit celebrado en California (EEUU). Esta novedad es un paso fundamental para convertir la visión de la IA en realidad, proporcionando la infraestructura básica necesaria para soportar tanto las cargas de trabajo tradicionales como las de IA.
Más de la mitad de los actuales proyectos piloto de IA se encuentran estancados debido a limitaciones de infraestructura, desvelando la urgente necesidad de una nueva arquitectura de red descentralizada. El edge computing es así la nueva frontera de la IA, donde se prevé que se crearán y procesarán el 75% de los datos empresariales este año.
A medida que las cargas de trabajo de IA evolucionan rápidamente desde el entrenamiento de modelos centralizados hasta la inferencia en tiempo real, los centros de datos tradicionales tienen dificultades para satisfacer las necesidades de la IA. Los agentes de IA están transformando el tráfico de red, pasando de ráfagas predecibles a cargas incesantes de alta intensidad, y las consultas de IA generan hasta 25 veces más tráfico de red que un chatbot. En lugar de extraer datos del centro de datos, las cargas de trabajo de IA requieren que los modelos y la infraestructura estén más cerca de donde se crean los datos y se toman las decisiones.
“La infraestructura actual no puede satisfacer las necesidades de la IA a gran escala”, afirma Jeetu Patel, presidente y director de Productos en Cisco. “A medida que proliferen los agentes y las experiencias de IA, surgirán naturalmente más cerca de donde los clientes interactúan y se toman decisiones: sucursales, tiendas, fábricas, estadios, etc. Ahí es donde debe residir la capacidad de cómputo. Con Unified Edge, facilitamos la implementación de la IA en el mundo real con sistemas flexibles y seguros, fáciles de implementar, operar y escalar según aumenta la demanda”.
La nueva plataforma facilita la inferencia en tiempo real y las cargas de trabajo basadas en agentes desde el extremo hasta el núcleo, permitiendo a las empresas implementar y gestionar la IA a gran escala. Está diseñado para crecer y adaptarse sin necesidad de actualizaciones completas, protegiendo las inversiones en IA e impulsando casos de uso y servicios aún por imaginar.
La compañía ha colaborado estrechamente con clientes de los sectores de comercio minorista, fabricación, servicios financieros y salud para diseñar conjuntamente una plataforma que reflejara la complejidad y las limitaciones del mundo real. Sus aportaciones han influido en todo, desde la arquitectura del sistema hasta la forma en que la plataforma se implementa, se protege y se gestiona a gran escala. Esto implica dar soporte tanto a las cargas de trabajo tradicionales como a las cargas de trabajo de IA del futuro.
Las empresas necesitan gestionar las realidades actuales (aplicaciones en tiempo real que las CPUs pueden procesar) con la visión del futuro (cargas de trabajo de IA con uso intensivo de GPUs). Desde la ejecución de cargas de trabajo de IA en la planta de producción hasta la prestación de servicios digitales seguros en sucursales bancarias, la plataforma permite la toma de decisiones en tiempo real donde más importa.
La compañía colabora con toda la industria para impulsar la apertura, la flexibilidad y la libertad de elección. Al respetar las trayectorias únicas de los clientes hacia la IA, Cisco y su amplio ecosistema de partners tecnológicos, de servicios gestionados, ISVs y revendedores ayudarán a las organizaciones a alcanzar sus objetivos de IA.
Mediante nuevos niveles de especialización y soluciones integradas y sencillas ante una complejidad creciente, el ecosistema de partners de primer nivel de la compañía puede marcar el camino para los clientes.
El Ministerio ha abierto el plazo de inscripción
Comentarios