Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Reducen el tiempo de puesta en marcha, costes y emisiones

Delta y Siemens impulsan el desarrollo de centros de datos mediante soluciones de energía modulares y prefabricadas

Delta y Siemens
Foto del acuerdo entre ambas compañías. FOTO: Delta
|

Delta y Siemens Smart Infrastructure se han unido a nivel global para ofrecer soluciones de energía modulares y prefabricadas que aceleran el despliegue de infraestructuras de centros de datos y reducen el CAPEX. Esta colaboración proporciona a los operadores de centros de datos de hiperescala y de colocación una ventaja estratégica en el mercado de centros de datos para inteligencia artificial y servicios en la nube, garantizando el máximo rendimiento, eficiencia energética y fiabilidad.

 

Victor Cheng, CEO de Delta Electronics (Tailandia), ha señalado: “El rápido auge de la inteligencia artificial exige una colaboración activa con socios estratégicos, un elemento fundamental en la visión a largo plazo de Delta. Celebrar la firma de este acuerdo en Tailandia refuerza la importancia de nuestras capacidades globales de fabricación e integración. Al activar nuestros centros de integración en APAC y EMEA, ofrecemos al mercado una propuesta transformadora: una solución modular y prefabricada que garantiza entregas rápidas y localizadas, mayor certidumbre en los proyectos y una puesta en funcionamiento de nueva capacidad mucho más rápida”.

 

“Nuestra colaboración con Delta representa un hito importante para la construcción de centros de datos en los mercados de mayor crecimiento del mundo”, ha afirmado Stephan May, CEO de Electrificación y Automatización en Siemens Smart Infrastructure. “Al combinar la distribución eléctrica y los servicios de ingeniería de Siemens con las soluciones de UPS, baterías y refrigeración de alta eficiencia de Delta, estamos ofreciendo conjuntamente una solución prefabricada y personalizable que puede reducir el tiempo de puesta en marcha hasta la mitad. Este enfoque no solo disminuye el riesgo de construcción gracias a una mayor previsibilidad, sino que también mejora la eficiencia energética y contribuye a los objetivos de sostenibilidad a largo plazo de nuestros clientes”.

 

Por su parte, Jimmy Yiin, vicepresidente ejecutivo de Operaciones Globales de Delta Electronics, ha añadido: “El compromiso de Delta con la eficiencia energética es un pilar fundamental de este acuerdo. Gracias a nuestra experiencia en soluciones de energía que abarcan desde la red eléctrica hasta el chip, lo que nos permite diseñar sistemas más próximos a la carga crítica, nuestros sistemas de alimentación ininterrumpida (UPS), baterías y sistemas avanzados de gestión térmica están específicamente diseñados para responder a las exigencias de alta densidad de la era de la inteligencia artificial. La colaboración con Siemens nos permite ampliar rápidamente el alcance de nuestras soluciones avanzadas y eficientes a través de una cadena de suministro única con soporte global en EMEA y APAC”.


Beneficios

El acuerdo se centra en el suministro de soluciones energéticas prefabricadas e integradas en contenedores (SKIDs y eHouses). Gracias a la prefabricación y a las pruebas previas fuera del lugar de instalación, junto con un diseño optimizado, la solución ofrece un enfoque estandarizado plug-and-play que reduce el tiempo de puesta en marcha hasta en un 50%, minimiza el riesgo de construcción y maximiza el espacio disponible en el centro de datos. Este diseño eficiente permite reducir el CAPEX hasta en un 20% y disminuir las emisiones de carbono hasta en un 27%, gracias al menor uso de hormigón.

 

Ambas compañías apuestan por colaboraciones que complementen su experiencia y su cartera de soluciones para ofrecer los mejores resultados a sus clientes. Al conectar a los principales actores de toda la cadena de valor, este ecosistema de socios impulsa la innovación y fomenta la interoperabilidad necesaria para afrontar los mayores desafíos globales.

 

   Delta, Empresa del Año 2025 en Soluciones Energéticas Integradas en Europa
   Siemens ayuda a H2SITE a digitalizar una sala de control de proyectos del hidrógeno pionera en Europa

Comentarios

Cisco
Cisco
IBM Cisco

Mediante una red de ordenadores cuánticos a gran escala y tolerantes a fallos

Aslan premios
Aslan premios
asLAN

El plazo de presentación de candidaturas finaliza el próximo 5 de febrero

ABB LV Drives 50 Heroimages display
ABB LV Drives 50 Heroimages display
ABB España

Han evolucionado hasta integrar algoritmos inteligentes, conectividad digital y diagnósticos predictivos

Kuka
Kuka
KUKA

Una plataforma móvil que puede soportar hasta 250 kg

Revista Automática e Instrumentación
NÚMERO 565 // Oct. 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA