Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Se celebrará el 27 y 28 de mayo en Bilbao

F4F – Expo FoodTech presentará nuevas soluciones tecnológicas para acelerar la productividad de la industria

Expo FoodTech 2026 reúne a la industria para sentar las bases de su próxima edición
Su consejo asesor se ha reunido para sentar las bases de la feria. FOTO: Nebext
|

El Consejo Asesor de F4F – Expo FoodTech 2026 ha reunido a las principales firmas del sector alimentario y tecnológico para sentar las bases de su sexta edición, cuyo objetivo es acelerar la productividad de la industria de la alimentación y bebidas a través de la automatización y digitalización de sus plantas de producción. 

 

La feria, que se celebrará los próximos 27 y 28 de mayo en el BEC de Bilbao, está organizada por NEBEXT y AZTI, cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de Bilbao, la Diputación de Bizkaia, el Gobierno Vasco, el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, y del ICEX, así como de otras organizaciones y patronales del sector.

 

En palabras de Raúl Pérez Iratxeta, viceconsejero de Alimentación y Desarrollo Rural del Gobierno Vasco, “Expo Foodtech es una comunidad, un hub de conocimiento que reúne a empresas, administración y centros tecnológicos, que nace desde Bilbao y que cuenta con una enorme ambición”. El representante vasco ha destacado también el propósito del evento, que ha definido como “una manera humilde de plantear un cambio de modelo alimentario para el futuro a nivel global”.

 

Ante un contexto donde la eficiencia y la productividad son claves para la competitividad del sector, el evento espera congregar a más de 8.000 profesionales de la industria alimentaria para descubrir soluciones tecnológicas de IA, analítica de datos, robótica, ciberseguridad y automatización y de procesado de alimentos, que les ayuden a optimizar los procesos y mejorar la producción y distribución de alimentos. 

 

Javier Dueñas, CEO de Campofrío y presidente de F4F – Expo Foodtech, ha señalado que “la productividad y automatización deben estar en el centro del debate” para lograr un modelo industrial resiliente y sostenible. Es por ello por lo que la feria prepara su nueva edición con el foco puesto en los retos demográficos y de talento, de sostenibilidad y geopolíticos que se abren a corto plazo y que están exponiendo a la industria alimentaria a la necesidad de eficientar sus procesos para mantenerse competitiva y asegurar el suministro alimentario en el futuro.

 

Por su parte, María Naranjo, directora de Industria Agroalimentaria de ICEX, ha declarado que “F4F aspira a convertirse en un evento de referencia internacional en innovación y tendencias para la industria agroalimentaria. Para ello, hemos transformado la propuesta de valor para atraer a ponentes e inversores internacionales y fijar la agenda de trabajo de todo el ecosistema”.

 

Food 4 Future World Summit

Un año más, la feria acogerá el Food 4 Future World Summit, el mayor congreso europeo sobre innovación alimentaria, que contará con la participación de más de 300 expertos internacionales.

Algunos de los desafíos que se abordarán en este congreso serán los avances vinculados a la IA, el relevo generacional y el reto del talento que afronta la industria, la innovación en proteínas alternativas o estrategias para construir mensajes y marcas que lleguen a un consumidor cada vez más informado y preocupado por su salud alimentaria.

 

Asimismo, también servirá de plataforma para presentar casos de éxito y las últimas tendencias que están transformando la forma de producir alimentos, como la automatización en el procesado de alimentos, la logística inteligente y la implementación de soluciones sostenibles en la industria alimentaria.

 

Pick&Pack

Además, esta cita se celebrará de forma simultánea con Pick&Pack for Food Industry 2026, que pondrá énfasis en las últimas soluciones en packaging y logística alimentaria: desde materiales sostenibles e inteligentes para los envases hasta la implementación de tecnologías como la robótica, visión e inteligencia artificial aplicada a la cadena de suministro para una mayor trazabilidad, reducción de costes operativos y optimización de los flujos logísticos en centros de producción y distribución.

   F4F – Expo FoodTech 2026 apuesta por la automatización y la innovación en su sexta edición
   F4F – Expo Foodtech apuesta por la tecnología y la IA para impulsar la productividad en el sector alimentario

Comentarios

Cisco
Cisco
IBM Cisco

Mediante una red de ordenadores cuánticos a gran escala y tolerantes a fallos

Aslan premios
Aslan premios
asLAN

El plazo de presentación de candidaturas finaliza el próximo 5 de febrero

ABB LV Drives 50 Heroimages display
ABB LV Drives 50 Heroimages display
ABB España

Han evolucionado hasta integrar algoritmos inteligentes, conectividad digital y diagnósticos predictivos

Kuka
Kuka
KUKA

Una plataforma móvil que puede soportar hasta 250 kg

Revista Automática e Instrumentación
NÚMERO 565 // Oct. 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA