Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Promueve iniciativas en áreas clave para la región

Azcatec quiere convertir Andalucía en un polo de innovación industrial mediante proyectos con inversión extranjera

Azcatec
Su objetivo es generar un impacto positivo y duradero. FOTO: Azcatec
|

Azcatec promueve proyectos para impulsar áreas clave en línea con la agenda europea de transición energética e Industria 4.0. La compañía se centra en la atracción de inversión industrial extranjera para impulsar la innovación y la sostenibilidad en áreas clave en proyectos que se centran en:
 

  • Agroindustria sostenible: Iniciativas como la revalorización de subproductos agrarios mediante la extracción de compuestos bioactivos y el desarrollo de plantas agrovoltaicas.
  • Economía circular y energías limpias: Diseño de plantas para la transformación de residuos plásticos y textiles posconsumo, junto con proyectos de biogás y biometano.
  • Digitalización industrial: Automatización, control y optimización avanzada de plantas industriales para una mayor eficiencia.
  • Infraestructuras industriales: Ingeniería especializada para sectores estratégicos como el químico, el tratamiento de agua, las energías renovables y la logística.

 

Su objetivo es generar un impacto positivo y duradero tanto en la economía andaluza como en la española.

 

“Queremos que Andalucía se convierta en un polo de referencia para la innovación y la inversión industrial. La llegada de capital extranjero no solo supone crecimiento económico, sino también la creación de empleo de calidad, transferencia de tecnología y nuevas oportunidades para la sociedad”, señala Aurelio Azaña, CEO de Azcatec.
 

Contexto andaluz

Actualmente, la región presenta indicadores de crecimiento sólidos que avalan esta estrategia. El PIB de Andalucía alcanzó los 221.506 millones de euros en 2024, con un crecimiento previsto del 3 % en 2025. Además, la producción industrial en Andalucía creció un 8,5 % interanual en el segundo trimestre de 2025, superando la media nacional.
 

“Creemos firmemente en el potencial de Andalucía. Su ubicación privilegiada entre Europa, África y América, junto a una red logística de primer nivel y la disponibilidad de suelo competitivo, la convierten en un destino estratégico para la inversión industrial internacional”, subraya Azaña.

 

El sector industrial aporta aproximadamente el 10,5% del valor añadido regional, y en Sevilla representa alrededor del 15-16% del PIB provincial, evidenciando un claro espacio para consolidar proyectos de alto valor.

 

La colaboración público-privada es esencial para atraer a compañías globales y consolidar a Andalucía como un hub estratégico de inversión de alto valor. Esta estrategia se traduce en la creación de empleo cualificado, la transferencia de tecnología y la diversificación económica, impulsando la transición ecológica mediante soluciones de economía circular y energías renovables.

   Barreras económicas, organizativas y de talento frenan el avance de la Industria 4.0 en España
   Imma Martínez (Hays): "La paradoja de la Industria 4.0: innovación puntera, percepción obsoleta"

Comentarios

Hannover messe
Hannover messe
Hannover Messe

Nuestro país impulsa un proceso integral de transformación y reindustrialización 

Structurit INFORME 40 1
Structurit INFORME 40 1
Structurit

Según las conclusiones del VIII Informe Smart Industry 4.0 elaborado por el Observatorio de Industria y Tecnología y Structurit 

IFS Informe state of service
IFS Informe state of service
IFS Accenture

Un 63% prioriza la infraestructura en la nube y las tecnologías emergentes 

Revista Automática e Instrumentación
NÚMERO 565 // Oct. 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA