Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Industria 4.0: el desafío del factor humano

Universidad 38594
|

Agrupados en torno al término Industria 4.0 encontramos una gran cantidad de tecnologías, procesos, conceptos y cambios que se encaminan hacia el mismo fin: consolidar la cuarta revolución industrial. Inteligencia y visión artificial, fabricación aditiva, IoT, diseño generativo, RPA, inteligencia operacional, KET, realidad virtual y aumentada o el Big Data, son algunos de los pilares en que se sustenta esta nueva revolución industrial, un cambio de paradigma que obliga a las empresas a realizar cambios, muchas veces muy profundos, para abordar de manera exitosa la transición y no quedarse por el camino que conduce al nuevo horizonte propuesto por la Industria 4.0.


Sin embargo, y aunque las innovaciones tecnológicas y técnicas están en la base de esta cuarta revolución industrial, el aspecto fundamental para su implementación es el factor humano. Es indispensable contar con profesionales especializados que sean capaces de identificar las necesidades de cada empresa u organización y sean capaces de implementar los procesos necesarios para responder a estas y liderar el cambio tecnológico y organizativo que requiere la transición hacia un modelo de Industria 4.0.


El principal problema que plantea el panorama actual es la falta de este perfil profesional, razón por la cual el Máster en Industria 4.0: Transformación Industrial Digital de la Universidad Internacional de Valencia-VIU tiene hoy más relevancia que nunca. Se trata del único máster en Industria 4.0 que incorpora formación en temas de estrategia y finanzas, y que pone en valor central el papel de las personas. A nivel de contenidos es el máster más actualizado del mercado en su área, incorporando las últimas tecnologías en cobrar protagonismo en la industria como Diseño Generativo y RPA’s. A esto añade un enfoque que combina una formación generalista en las diferentes tecnologías que forman las bases de la Industria 4.0 con una formación específica en Industria, consiguiendo dotar a sus estudiantes de un perfil diferencial, capacitado para liderar la transición de los procesos productivos.


Otro aspecto destacado del máster es su marcado enfoque a las necesidades del mercado y de las empresas, un propósito que se materializa en su colaboración con empresas referentes del sector, incorporando en su claustro a profesionales de puestos directivos de Sothis, TyrisAI y Grupo Segura, además de ofrecer la asignatura de Lean Philosofy y Comunicación, impartida por Raúl Carrasco, experto con formación en Logística y Supply Chain por el MIT y con una larga trayectoria profesional como COO en la industria de la automoción y alimentación.


Por estas, y otras razones, el Máster en Industria 4.0: Transformación Industrial Digital de la Universidad Internacional de Valencia-VIU es una formación de futuro, pero también de un presente muy inmediato. La transición está en marcha, la revolución industrial avanza imparable, y hacen falta ya profesionales especializados para implementar los cambios necesarios en empresas y organizaciones. Una necesidad que se puede convertir en una gran oportunidad para quienes decidan dar el paso y formarse para liderar este cambio.


Comentarios

Meltio M600 Layout   apertura
Contenido patrocinado
La multinacional española Meltio pone a disposición de empresas de sectores de defensa, petróleo y gas, energía, minería, aeroespacial y automoción, entre otros, su máquina más potente destinada a estar instalada en los centros de producción
Ascon systems
Ascon systems
Dassault Systèmes

Le permitirá avanzar en el uso de gemelos digitales en la fabricación 

PLC
PLC
Omron Beckhoff Mitsubishi Electric Structurit Phoenix Contact

Evoluciona hacia sistemas más abiertos y flexibles, impulsados por la digitalización industrial

Fernando blazquez udit full stack
Fernando blazquez udit full stack
UDIT

Por Fernando Blázquez, Director del Grado en Desarrollo Full-Stack de UDIT

Foto Antoni RA2
Foto Antoni RA2
Rockwell Automation

        El software en contenedores permite aplicaciones avanzadas en campo 

Revista Automática e Instrumentación
NÚMERO 564 // Jun-Jul 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA