Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

INCIBE refuerza su capacidad de respuesta a los ciberataques gracias a un proyecto europeo

Cert c3is incibe cert 33999
|

El Centro de Respuesta a Incidentes de Seguridad de INCIBE, INCIBE-CERT, mejorará sus capacidades de respuesta a incidentes e inteligencia gracias a la acción del proyecto europeo CERT-C3IS, que desarrolla desde junio de 2018 y que finalizará este mes de octubre.


Desde el comienzo del proyecto, INCIBE ha reforzado los servicios de INCIBE-CERT relacionados con la prevención, mitigación y respuesta a incidentes. Estos servicios complementan sus capacidades, incluyendo técnicas de ingeniería inversa, generación y recopilación de evidencias, así como gestión de contramedidas frente a amenazas de ciberseguridad. Además, se han mejorado las capacidades de los servicios de inteligencia, reforzado los servicios basados en tecnologías big data y el análisis de amenazas procedentes de diversas fuentes públicas y privadas. Estos servicios generan información de valor añadido para elaborar conclusiones y tendencias referentes a la ciberseguridad. Un conocimiento que revierte en mejorar los servicios de alerta temprana, detección proactiva y notificación de incidentes.


El proyecto también contempla el despliegue en INCIBE de herramientas comunes (proyecto liderado actualmente por ENISA y denominado MeliCERTes) para el establecimiento de una red de confianza entre los CSIRT europeos para el intercambio de información. El objetivo principal de este proyecto se basa en desarrollar capacidades y confianza entre los Estados Miembros para promover una cooperación operativa y rápida, tal y como refleja la Directiva NIS. Dicha colaboración se sustenta a nivel técnico en una plataforma de herramientas comunes entre los centros de respuesta que forman parte de la CSIRT-Network europea.


En febrero de 2018, la propuesta de proyecto 'Fortalecimiento de las capacidades de CERTSI (hoy INCIBE-CERT) para mejorar la cooperación y el intercambio de inteligencia en la Unión Europea' fue seleccionada, junto a otras 10, para ser subvencionada con un millón de euros (presupuesto del proyecto 1,3 millones de euros). Y en junio de 2018, INCIBE comenzó el proyecto, permitiendo alcanzar a día de hoy el objetivo inicial propuesto.


Comentarios

Fernando blazquez udit full stack
Fernando blazquez udit full stack
UDIT

Fernando Blázquez, Director del Grado en Desarrollo Full-Stack de UDIT

Foto Antoni RA2
Foto Antoni RA2
Rockwell Automation

        El software en contenedores permite aplicaciones avanzadas en campo 

Revista Automática e Instrumentación
NÚMERO 564 // Jun-Jul 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA