Ante la creciente demanda de material médico por parte de los centros hospitalarios y de salud ante el continúo crecimiento de casos de Covid-19, la plataforma digital y sin ánimo de lucro 3DCovid19.tech ha logrado recoger pedidos de 11 centros hospitalarios de Barcelona, Madrid, Castilla La Mancha y Andalucía en menos de 24 horas.
“Podemos ofrecer innovación a medida, a gran escala con rápida velocidad de respuesta y con las certificaciones correspondientes”, señalan Giuseppe Scionti, fundador de Novameat y Rudy Bianco, cofundador de Mornings4, Think Tank de habla hispana a través del cual nació la idea de la plataforma.
Fabricación a medida 'in house'
“La utilidad clínica y la funcionalidad del producto de los respiradores, conectores para los respiradores en UCIs y más recientemente la reingeniería de respiradores basados en impresión 3D han sido validados por el laboratorio de planificación quirúrgica 3D del hospital universitario Parc Taulí para luego ser producidos 'in-house', bajo demanda, por motivos de rotura de stock de los proveedores habituales, debido a una situación extraordinaria”, destaca Ferran Villat, traumatólogo y director del Laboratorio 3D del Hospital Universitario Parc Tauli.
Combinación de sinergias
La creación de cada nuevo material médico que utiliza la tecnología de impresión en 3D, es el resultado de la colaboración entre las empresas que forman parte de la iniciativa 3DCovid19.tech tales como: Emes 3D, Imes 3D, Mastertec, Intech3D, AsorCAD, FICK Company, BASF, FITX, Jano Factory, HP, BCN3D, el departamento CIM de la Universidad Politécnica de Barcelona, entre otras.
Ventilator-Palm, a bajo coste y de código abierto
Dentro de los lanzamientos tecnológicos más innovadores, en un esfuerzo maratónico y colaboración sin precedentes, se lanzó ayer, a nivel internacional, un respirador llamado Ventilator-Pal, con validación CE del Gobierno de Países Bajos, desarrollado por un equipo español con un hospital universitario holandés; a bajo coste y de código abierto; que registra datos del paciente, a través de una conexión inalámbrica bluetooth, permitiendo ofrecer un caudal de aire específico para cada paciente. El aparato está desarrollado para ser autónomo entre 6 a 8 horas, en caso de cortes eléctricos.
Ofrece motores más rápidos, permite ingenieros más ágiles y requiere menos cargas de trabajo
Participaron 247 firmas expositoras y 379 expertos
A lgoFait, Efizum, i2CAT, MountAIn, Myriota y Aritium Technologies, son los ganadores de esta edición
A lgoFait, Efizum, i2CAT, MountAIn, Myriota y Aritium Technologies, son los ganadores de esta edición
Para cumplir con las recomendaciones de la Agencia de Seguridad Nacional de EEUU (NSA)
El centro tecnológico advierte de la necesidad de adoptar soluciones tecnológicas que garanticen la seguridad de los procesos y sistemas
Comentarios