Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Prevé reunir a 1.000 expositores y 25.000 asistentes

El Smart City Expo World Congress amplía su espacio expositivo en su próxima edición

Fira Barcelona (2)
El espacio expositivo reunirá a empresas y pabellones de distintos países. FOTO: Fira de Barcelona.
|

Fira de Barcelona organizará, del 4 al 6 de noviembre, en su recinto Gran Via, el Smart City Expo World Congress (SCEWC) 2025, bajo el lema ‘The Time for Cities’. Esta nueva edición quiere reunir a 1.000 expositores, 25.000 asistentes en un espacio de exposición más amplio que el del año pasado, aprovechando así el potencial de las tecnologías para transformar el panorama urbano. 

 

Esta nueva edición estará centrada en las estrategias para transformar las metrópolis actuales en espacios más sostenibles, eficientes y habitables y dará un papel central a la inteligencia artificial como un activo clave, capaz de acelerar este proceso. Para ello, acogerá la nueva área ‘AI-enabled cities’, donde los asistentes podrán conocer cómo esta tecnología puede mejorar y acelerar los proyectos de transformación urbana en todo el mundo.

 

Esta nueva área se sumará a un espacio de exposición que reunirá a empresas destacadas de todo el mundo para mostrar las últimas soluciones y tecnologías. Entre ellas se encuentran Axis Communications, Bentley, Dahua Technology, Dassault Systèmes, Dell, Deloitte, iotsquared, Microsoft, Nvidia, Spie, Urbaser y Veolia. Además de las empresas, el evento también albergará pabellones de distintos países como Argentina, República Checa, Francia, Alemania, Italia, Japón, República de Corea, México, Países Bajos, los países nórdicos, Reino Unido y Estados Unidos.
 

El director del evento, Ugo Valenti, ha afirmado que “tras veinticinco años de este nuevo milenio, sabemos que las ciudades son más que agrupaciones de infraestructuras; son sistemas dinámicos construidos en torno a la vida de millones de personas y nuestro mayor activo para frenar el cambio climático y asegurar un futuro mejor para millones de personas en todo el mundo. Smart City Expo es el lugar donde empresas, expertos y autoridades gubernamentales toman medidas hacia este objetivo común y comparten estrategias, tecnologías y proyectos para acelerar el proceso”.
 

Programa de conferencias

SCEWC reunirá en su congreso a más de 600 ponentes y expertos internacionales para compartir las últimas experiencias y avances en transformación urbana en un programa de conferencias estructurado en torno a ocho ejes principales: Tecnologías Habilitadoras, Energía y Medio Ambiente, Movilidad, Gobernanza y Economía, Vida e Inclusión, Infraestructuras y Edificios, y Economía Azul.

 

Entre los ponentes confirmados se encuentran Nikki Greenberg, CEO de Real Estate of the Future y asesora estratégica y futurista reconocida a nivel mundial con más de dos décadas de experiencia en desarrollo inmobiliario, innovación urbana y transformación impulsada por la tecnología; y Kate O'Neill, fundadora y directora ejecutiva de KO Insights, una innovadora digital centrada en mejorar las experiencias humanas a través de interacciones basadas en datos y dirigidas por IA, que ha trabajado con empresas como Google, IBM, Microsoft y las Naciones Unidas.
 

Innovación

Esta edición también se centrará en el potencial de las startups como vectores capaces de desarrollar nuevas soluciones en el ámbito de la transformación urbana. Para lograr este objetivo, el evento retomará su Innovation Playground, un espacio para conectar a los principales actores del ecosistema global de innovación urbana, entre los que se encuentran inversores, centros de investigación y 80 startups. Esto aumentará el número de empresas jóvenes e innovadoras en la feria a casi 350 si se suman las presentes en otras áreas del certamen.

 

Para reforzar el papel de SCEWC como hub global de innovación urbana, la cumbre acogerá de nuevo la celebración conjunta del Tomorrow.Mobility World Congress, organizado por Fira de Barcelona y EIT Urban Mobility, cuyo objetivo es desarrollar un nuevo paradigma de movilidad urbana sostenible; y las terceras ediciones de Tomorrow Building, centrada en la construcción innovadora, y Tomorrow.Blue Economy, destinada a utilizar todo el potencial de los recursos oceánicos para un crecimiento económico sostenible. Para completar la propuesta, el evento también acogerá la cuarta edición del Barcelona Deep Tech Summit, un evento organizado por Barcelona Activa centrado en el emprendimiento científico tecnológico y las spin-offs universitarias.

 

   Edimburgo implementa la tecnología de Genetec para impulsar su estrategia de smart city
   Advantech lanza sus nuevos ordenadores de periferia ultracompactos para automatización inteligente y de computación local en smart cities

Comentarios

Cloud pixabay
Cloud pixabay
Grupo Aire

La combinación de estrategias permite responder a la evolución del mercado

DES Digital Enterprise Show 2025
DES Digital Enterprise Show 2025
DES2025

La falta de talento es el principal reto para la implantación de nuevas tecnologías

Ziknes
Ziknes
Ziknes

Ha triplicado su facturación en el primer semestre de este año

Revista Automática e Instrumentación
NÚMERO 563 // MAY 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA