Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
A través de módulos de identificación por radiofrecuencia (RFID)

Gimatic lanza una aplicación para conocer la actividad de su EOAT

Gimatic aplicacion rfid 30552
|

Con el objetivo de aumentar la interconectividad, la información en tiempo real y un control más exhaustivo de los procesos productivos, Gimatic ha desarrollado módulos de identificación por radiofrecuencia (RFID).


El sistema de reconocimiento automático de la herramienta (EOAT) está compuesto por un lector RFID RAQC (versión PNP) o RAQCN (versión NPN) y uno o más TAGs de memoria RBQC, cuyas características principales son:


  • Hasta 255 herramientas identificables con un solo TAG.
  • Codificación binaria de la herramienta por medio de 8 señales digitales (24Vdc).
  • Entrada digital para el cómputo de los ciclos de trabajo realizados por la herramienta (dato almacenado en la memoria TAG).
  • Salida digital disponible, activa al ser alcanzado el número de ciclos.
  • Memorización de datos técnicos de la herramienta, así como los datos de usuario.

Esta aplicación, llamada 'Aplicación Gimatic', puede ser descargada en la web de la compañía o a través de los Store services de forma gratuita para interactuar con el TAG. También es posible acceder a una completa información así como a los manuales de uso a través de esta dirección https://www.gimatic.com/utility/


Comentarios

Fernando blazquez udit full stack
Fernando blazquez udit full stack
UDIT

Fernando Blázquez, Director del Grado en Desarrollo Full-Stack de UDIT

Foto Antoni RA2
Foto Antoni RA2
Rockwell Automation

        El software en contenedores permite aplicaciones avanzadas en campo 

Revista Automática e Instrumentación
NÚMERO 564 // Jun-Jul 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA