Microchip permite que los dispositivos alimentados (Powered Devices, PD) preestandarizados y conformes a IEEE reciban hasta 90W sin cambiar los conmutadores o el cableado PoE (Power over Ethernet). Este desarrollo facilita a los desarrolladores de sistemas la transición para el uso de inyectores y midspans PoE conformes a IEEE 802.3bt-2018, así como de juegos de circuitos de alimentación PSE (Power Sourcing Equipment).
Mientras el sector adopta la última generación de tecnología PoE para gestionar los datos y la alimentación a través de un solo cable Ethernet, los usuarios se enfrentan al reto de lograr que los PD preestandarizados funcionen con los nuevos PD conformes a IEEE 802.3bt-2018 sin cambiar los conmutadores o el cableado PoE.
En 2018 llegaron al mercado numerosas soluciones propietarias y especificaciones como Universal PoE (UPOE) y Power over HDBaseT (PoH). Estas cubren la mayor necesidad de alimentación de PD de dos pares y cuatro pares, incluidos quioscos, terminales de puntos de venta, clientes livianos (thin clients), puntos de acceso 802.11ac/ax, células pequeñas, edificios inteligentes, sistemas de automatización industrial e iluminación LED conectada. Durante este período, Microchip ha ofrecido un juego de circuitos PSE para implementar el estándar de alimentación de cuatro pares PoH de amplia adopción para PD de 95W. Ahora es la primera en suministrar un juego de circuitos IEEE 802.3af/at/bt que permite el funcionamiento de conmutadores preestandarizados con nuevos productos conformes a IEEE 802.3bt-2018. Su gama completa conforme a IEEE 802.3bt está formada por diversos productos.
Inyectores y midspans PoE:
Juegos de circuitos PSE y PD compatibles:
El juego de circuitos PSE de Microchip conforme a IEEE 802.3bt-2018 se suministra en gran volumen, incluidos los administradores PSE PD69208M, PD69204T4 y PD69208T4, y el controlador PoE PD69210. También se encuentra disponible el rectificador con puente de dos MOSFET PD70224 IdealBridge. Hay tarjetas de evaluación, notas de aplicación de diseño, firmware, software de interfaz gráfica de usuario y protocolo de comunicación disponibles para su descarga. Los inyectores y midspans estarán disponibles en noviembre de 2019.
El 29 de mayo en el Instituto de Máquina-Herramienta (IMH) de Guipúzcoa
Comentarios