Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
La primera planta de montaje estará ubicada en Oriente Próximo

Sisteplant diseña la fábrica del futuro de la cápsula HyperloopTT

Hyperloop 26413
|

Una fábrica del futuro para un transporte del futuro. Hyperloop Transportation Technologies HTT trabaja para revolucionar la movilidad y una de las piezas fundamentales de esta idea de tren supersónico es su cápsula. Y la firma californiana ha confiado a la española Sisteplant el diseño de las instalaciones productivas para la fabricación y ensamblaje de esta cápsula en la que viajarán los pasajeros.


El proyecto parte de la visión compartida en 2013 por Elon Musk para diseñar una solución de movilidad que fuera más segura, más rápida, más económica, no afectada por la climatología ni posibles movimientos sísmicos, que no entorpeciera otras rutas de transporte, y fuera autosostenible.


Poco después, Hyperloop Transportation Technologies propició un consorcio formado por más de 100 profesionales de empresas como Boeing, Airbus, Nasa, y también universidades como Harvard, UCLA y otras, para trabajar en el desarrollo de lo que hasta entonces sólo era un concepto.


A partir de entonces, Hyperloop TT ha establecido acuerdos tanto tecnológicos como comerciales con numerosos países, entre ellos USA, República Checa, Emiratos Árabes Unidos, Francia, Alemania, India y Brasil.


“La amplia experiencia de Sisteplant en industrialización de productos en fibra de carbono, así como en el diseño de líneas de ensamblaje para el sector aeronáutico, ha sido definitiva a la hora de ser designada para el diseño de las futuras instalaciones productivas de la cápsula del Hyperloop HTT”, afirman los responsables de la compañía española.


Sisteplant ha planteado el concepto de Fábrica del Futuro para lo que será la solución de movilidad del futuro, atendiendo entre otros a criterios de flexibilidad y plazos de entrega reducidos, permitiendo altos niveles de personalización gracias a la modularidad del montaje.


El proyecto definido por Sisteplant contempla aspectos como la sincronización de todas las fases de fabricación y montaje, lay out, automatizaciones, contenido de trabajo, o niveles de inversión en función del crecimiento de la demanda.


Comentarios

MELTIO
Contenido patrocinado
Con sus soluciones de impresión 3D de metal se fabrican en 3D piezas de aceros inoxidables, aluminio, titanio, cobre, níquel, entre otros
Applus
Applus
GSMA Sernauto Tecnalia MathWorks Renault Bosch Applus

Las nuevas tecnologías aportarán cerca de 600.000 millones de euros a su PIB para 2030

Siemens fia 2025 02
Siemens fia 2025 02
Siemens Digital Industries Software

Mediante Siemens Xcelerator permite crear y perfeccionar los conceptos aerodinámicos

Microstep
Microstep
Microstep

Tiene su base en España y proyectos activos en varios países

Revista Automática e Instrumentación
NÚMERO 564 // Jun-Jul 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA