Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Un proyecto de la ETSE, el mejor de Europa en el uso de la tecnología abierta Ethernet Powerlink

Etse 21004
|

El proyecto de desarrollo de un sistema de localización y seguimiento basado en una cámara de visión de eventos, llevado a cabo por investigadores de la Escola Tècnica Superior d’Enginyeria (ETSE) de la Universitat de València, acaba de ser reconocido por el consorcio Ethernet Powelink Standardizarion Group (EPSG) como el mejor de Europa en la aplicación de la tecnología que sustentan. El creador de este lenguaje abierto de comunicación entre dispositivos es la compañía B&R, que se aloja en el Parc Científic de la Universitat de València y quien impulsó a los investigadores a hacer uso de esta herramienta para su proyecto al tiempo que suministró materiales necesarios para el diseño del mecanismo.


El reconocimiento se otorgó el pasado 20 de octubre en Austria durante la final del European Industrial Ethernet Award, a la que accedieron cinco de los 26 equipos universitarios candidatos. El concurso, cuyo promotor es Ethernet Powelink Standarization Gropup (EPSG), tiene como objetivo identificar el mejor proyecto de ingeniería de base científica desarrollado por una universidad haciendo uso de esta tecnología abierta.
“Uno de los aspectos que más se valora en el certamen es precisamente la combinación de la investigación con el desarrollo tecnológico”, explica Marcos García, responsable del área mediterránea de B&R. “Y en este caso, el proyecto cuenta tanto con un paper científico como con el desarrollo de un prototipo funcional y operativo", explica Juan Barrios, doctorando del máster DIMSAI de la ETSE, especializado en la formación de tecnologías industriales de automatización, y autor de ambos corpus para su tesis doctoral.
“A raíz de una de las charlas que damos en el máster, en la que B&R presentó esta tecnología abierta y reconocida con un estándar de la IEEE, el director del máster DIMSAI, Alfredo Rosado, y su doctorando Juan Barrios tomaron el testigo para dar un desarrollo práctico e industrial al proyecto de una cámara de visión que contaba ya con una investigación teórica consolidada”, explica Marcos García.
“Lo que hicimos desde la ETSE”, continua Alfredo Rosado, “es desarrollar toda la electrónica de un prototipo de cámara diseñada por el grupo de investigación que dirige


el profesor de Informática Fernando Pardo. Este tipo de cámaras son muy novedosas a nivel mundial, pues sobre ellas están trabajando tan solo tres o cuatro equipos, y lo que permiten es registrar determinados movimientos con muy poca carga computacional. Esto es muy interesante a la hora de procesar imágenes en tareas industriales de muy alta velocidad y ofrece resultados muy buenos en cuanto a detección de movimiento”.
En concreto, lo que han desarrollado Alfredo Rosado y Juan Barrios es “conectar la cámara al entorno industrial y a partir de ello desarrollar un robot de dos ejes que se posiciona en función de las detecciones del movimiento que esté detectando la cámara. Es todo un amasijo de algoritmos desarrollado por nosotros más el hardware facilitado por B&R y que permite compactarlo todo para tener funcionalidad única”, subrayan.


Comentarios

Robots aer automation
Robots aer automation
AER Automation IFR

El sector de alimentación y bebidas impulsa a nuestro país, que supera a Francia por primera vez desde 2015

Creaform emo2025
Creaform emo2025
Creaform

Del 22 al 27 de septiembre en Hannover (Alemania)

INFINEON PSOC Multi Sense
INFINEON PSOC Multi Sense
Rutronik Infineon

Infineon integra capacidades multisensor en un único microcontrolador

Hiperbaric HIP 20, Hot Isostatic Pressing Technology Equipment
Hiperbaric HIP 20, Hot Isostatic Pressing Technology Equipment
Hiperbaric

Primer suministro a Taiwan de tecnología HIP 100% española para la industria aeroespacial

 

 

Sumcab automatica
Sumcab automatica
SUMCAB

A través de Sumcab Tailor Made Cables (STMC) y Sumcab Robotics

Revista Automática e Instrumentación
NÚMERO 563 // MAY 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA