La multinacional española Meltio, aliada del sector industrial para ofrecerle soluciones de impresión 3D gracias a su tecnología única para la fabricación de piezas metálicas muy fiables, pone a disposición de empresas de sectores de defensa, petróleo y gas, energía, minería, aeroespacial y automoción, entre otros, su máquina más potente destinada a estar instalada en los centros de producción: la nueva impresora 3D de metal Meltio M600.
Supone un gran avance para la fabricación aditiva de metal industrial respecto a los métodos tradicionales de fabricación de piezas metálicas. La impresora 3D de metal Meltio M600 ayuda a las industrias a fabricar piezas metálicas con resultados comprobados para la fabricación de piezas metálicas de forma eficiente, reduciendo costes de fabricación y dando más autonomía a estas industrias para que puedan obtener piezas metálicas instalando esta máquina directamente en sus talleres y centros de producción.
La Meltio M600, con una tecnología innovadora y patentada, puede fabricar piezas con geometrías complejas en diferentes materiales como aluminio, cobre, titanio, aceros inoxidables, níquel, inconel, entre otros. Los parámetros de impresión 3D y de resultado final de estas piezas han sido avalados y reconocidos por industrias de todo el mundo. En este enlace se pueden comprobar sus óptimos resultados en piezas finales en distintos casos de éxito industriales. Aporta un aumento de la productividad, reducción de costes, fiabilidad en las piezas obtenidas, fácil uso y Meltio acompaña en la formación de los operarios para su uso industrial.
La Meltio M600 hace que la impresión de grandes piezas metálicas sea más fácil y fiable que nunca, a la vez que se adapta perfectamente a las necesidades de la fabricación industrial con ciclos de producción 24/7 los 365 días al año y de fácil uso en una fábrica. La máquina no genera desechos y reduce la huella de carbono del cliente industrial porque utiliza tecnología de hilo metálico que va fundiendo gracias a sus láseres se ha fabricado en la sede de Meltio en Linares (Jaén) y tiene diferentes usos industriales para fabricar y reparar piezas metálicas de forma autónoma en un entorno de producción industrial.
La combinación única de deposición por hilo, láser azul, un gran espacio de trabajo (300x400x600mm - X, Y, Z) totalmente inerte y sensores inteligentes permiten a la nueva Meltio M600 procesar los materiales más exigentes.
La nueva Meltio M600 -que funde el material con la técnica de la soldadura y con una definición y fiabilidad acreditadas por los clientes industriales- se integra perfectamente en los talleres mecánicos y entornos de producción, permitiendo no sólo la impresión de piezas completas, sino también la adición de características a los componentes existentes y la reparación de superficies dañadas. Esto se ve facilitado por la sonda de contacto de 3 ejes incorporada y la compatibilidad con varias soluciones de sujeción de piezas, incluida la sujeción de punto cero. Meltio ha ampliado sus instalaciones fabriles en Meltio para aumentar su producción e incrementar su equipo profesional en Linares.
La Meltio M600 se integra perfectamente en los talleres mecánicos y entornos de producción, permitiendo no sólo la impresión de piezas completas, sino también la adición de características a los componentes existentes y la reparación de superficies dañadas. Esto se ve facilitado por la sonda de contacto de 3 ejes incorporada y la compatibilidad con varias soluciones de sujeción de piezas, incluida la sujeción de punto cero.
Lukas Hoppe, Director de I+D de Meltio, asegura: “El objetivo del diseño de la nueva Meltio M600 era imaginar cómo sería la impresora 3D perfecta para el taller mecánico. La gran mayoría de las piezas metálicas impresas en 3D requieren un procesamiento posterior que se lleva a cabo en el taller mecánico y, dado que nuestra ambición es impulsar la adopción a gran escala de la fabricación aditiva metálica, tenemos una visión muy clara de que el taller mecánico moderno es el punto de entrada ideal". La fabricación se enfrenta a muchos retos en todo el mundo, desde largos plazos de entrega y costes de mantenimiento de existencias causados por cadenas de suministro largas y frágiles hasta una presión cada vez mayor para reducir costes y emisiones.
La impresión 3D tiene un enorme potencial para resolver estos problemas, ya que ayuda a reducir los plazos de entrega y las dependencias de la fabricación imprimiendo piezas en la propia empresa, a reducir el inventario de almacén, puesto que la materia prima puede transformarse en la pieza final bajo demanda, y a reducir costes aplicando material sólo donde se necesita.
1.) Meltio M600 mejora el estado de la técnica en algunos aspectos muy significativos. Utiliza alambre de soldadura como materia prima, en comparación con la impresora 3D basada en polvo, mucho más común. Disponer de un material de alambre que es mucho más barato, seguro de manejar y que no corre el riesgo de contaminar sus máquinas CNC es una gran ventaja para la integración industrial.
2.) Produce componentes de alta calidad con propiedades de material comparables a las piezas fabricadas convencionalmente.
3.) Su cabezal de deposición láser azul -Blue Lasers- de nuevo desarrollo aumenta la velocidad de impresión al tiempo que reduce el consumo de energía gracias a la mayor absorción de la luz de longitud de onda corta en comparación con la mayoría de los láseres industriales que emiten luz cercana al infrarrojo. Esta ventaja se multiplica en el caso de materiales reflectantes como las aleaciones de cobre y aluminio, en los que los láseres de infrarrojos cercanos producen resultados insatisfactorios. Combinando esto con el espacio de trabajo totalmente inerte, el M600 puede procesar una amplia gama de materiales de forma eficiente, a la vez que produce piezas con propiedades excepcionales.
4.) El sistema completo se ha diseñado para interactuar fácilmente con máquinas computerizadas CNC, incorpora una sonda táctil de 3 ejes y admite varios tipos de soluciones de sujeción de piezas, lo que significa que también puede añadir características o reparar piezas existentes en lugar de imprimirlas por completo.
5.) La Meltio M600 es altamente autónoma, lo que significa que la interacción del operario es mínima, se han eliminado los puntos de contacto habituales, como la alineación láser manual, para aumentar la fiabilidad, y la programación es cuestión de minutos gracias a Meltio Horizon, la cortadora específica para la Meltio M600.
Para hacer realidad esta nueva herramienta de uso en talleres mecánicos, la Meltio M600 es la primera impresora 3D Industrial Laser Wire Metal que incorpora, entre otros avances tecnológicos, un cabezal de deposición Blue Laser. Estos láseres mejoran la absorción de energía y la eficiencia de impresión en todo el espectro de metales y abren nuevas posibilidades de materiales, al tiempo que reducen la huella de carbono para la producción.
Los ingenieros de Meltio también han conseguido mejorar la distribución de la energía y el guiado de los hilos, de modo que el cabezal de deposición viene alineado de fábrica y no es ajustable por el operario, lo que se traduce en una producción uniforme y un mantenimiento muy reducido. Por último, el cabezal está cargado de soluciones de sensores nuevas y mejoradas para supervisar el proceso de impresión, lo que hace que la impresión sea más fiable.
La Meltio M600 encajará perfectamente en cualquier taller de mecanizado y que funcionara junto con las máquinas CNC, creando valor al reducir el desperdicio de material, los plazos de entrega y permitir una mayor flexibilidad de fabricación. Para hacer realidad esta visión, nos centramos en un sistema que funcione como una máquina herramienta, que esté diseñado para la fabricación sin luz y que sea fácil de usar, permitiendo a los operarios existentes completar trabajos de impresión complejos con una inversión de tiempo mínima. La Meltio M600 supone una propuesta interesante para la industria manufacturera en su conjunto, y atrae la atención de una amplia gama de sectores: automoción, aeroespacial, petróleo y gas, minería y defensa.
Para más información sobre la Meltio M600:
Son dos de los principales retos del sector
Comentarios