Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Intel inaugura su nuevo laboratorio de conducción autónoma en Silicon Valley

Intel 20323
|

Intel ha inaugurado esta semana su Laboratorio Avanzado para Vehículos (Advanced Vehicle Lab) en Silicon Valley, unas instalaciones creadas para proporcionar apoyo al I+D innovador que lleva a cabo la compañía para superar los límites de la conducción autónoma e impulsar el futuro del transporte.

El anuncio se realizó durante el primer Taller sobre Conducción Autónoma de la compañía, celebrado en San Jose, California. Este laboratorio de Silicon Valley se une a los otros centros de Intel en Arizona, Alemania y Oregon, unas instalaciones creadas específicamente para explorar y entender mejor los diferentes requisitos relacionados con los vehículos de conducción autónoma y el futuro del transporte, incluyendo la detección sensorial, la informática dentro del vehículo, la inteligencia artificial (AI), la conectividad y el soporte a tecnologías y servicios en la nube.


Con la gran cantidad de información capturada por las cámaras, por los dispositivos LIDAR y RADAR y por otros sensores, se espera que los vehículos autónomos generen aproximadamente 4 terabytes de datos cada 90 minutos de funcionamiento. La mayor parte de esta información será procesada, filtrada y analizada en el mismo vehículo, aunque los datos más valiosos serán trasladados a un centro de datos para actualizar mapas, mejorar los modelos, etc.


Por otra parte, los Autonomous Garage Labs de Intel trabajan con los clientes y con los partners para crear nuevos mecanismos para ocuparnos del reto de los datos generados dentro de los vehículos, en las redes y en los centros de datos. Los ingenieros de estos laboratorios usan una amplia variedad de herramientas para desarrollar y realizar pruebas en estos campos, incluyendo el diseño de vehículos equipados con sistemas informáticos basados en tecnologías de Intel y diferentes tipos de sensores para recopilar datos, además de vehículos autónomos de prueba para realizar prácticas de conducción en el mundo real, vehículos y equipos de partners que colaboran en las investigaciones de Intel y centros de datos especializados en conducción autónoma.


Este taller organizado por Intel – junto a BMW, Delphi, Ericsson y HERE – ha servido para presentar todo el programa de Intel para conducción autónoma. Para ello, utilizó una combinación de demonstraciones y charlas técnicas para analizar el programa impulsado por datos.


Comentarios

MELTIO
Contenido patrocinado
Con sus soluciones de impresión 3D de metal se fabrican en 3D piezas de aceros inoxidables, aluminio, titanio, cobre, níquel, entre otros
MC1729   DualPack 3
MC1729   DualPack 3
Microchip

Mejoran la protección y el control durante la conmutación a alta tensión

Applus
Applus
GSMA Sernauto Tecnalia MathWorks Renault Bosch Applus

Las nuevas tecnologías aportarán cerca de 600.000 millones de euros a su PIB para 2030

Siemens fia 2025 02
Siemens fia 2025 02
Siemens Digital Industries Software

Mediante Siemens Xcelerator permite crear y perfeccionar los conceptos aerodinámicos

Microstep
Microstep
Microstep

Tiene su base en España y proyectos activos en varios países

Revista Automática e Instrumentación
NÚMERO 564 // Jun-Jul 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA