Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

PAL Robotics va un paso más allá con el humanoide Talos

Talos 18708
|

Talos es el nuevo robot humanoide autónomo para la robótica colaborativa industrial desarrollado por PAL Robotics. “Talos está pensado para trabajar en tareas físicamente exigentes y que requieren de alta precisión, desempeñadas en entornos industriales que pueden suponer un riesgo para las personas”, comentó en su presentación el CEO de la compañía, Francesco Ferro.

PAL Robotics ha desarrollado el robot Talos a raíz de un proyecto con el centro de investigación francés LAAS-CNRS. El primer Talos que saldrá de PAL Robotics será entregado al equipo Gepetto del LAAS-CNRS, liderado por el PhD Philippe Souères. El equipo ha bautizado a su robot como Pyrene.


Algunos procesos industriales complejos implican un riesgo para la salud del trabajador. Talos está diseñado para ayudar al hombre en tareas industriales complejan que pueden implicar riesgos para la salud de las personas. "Se trata de trabajos que requieren de fuerza, son realizados en posiciones incómodas por un largo período de tiempo y, a la vez, piden precisión".


Además del avance que significa la propuesta, Talos es un robot completamente eléctrico. Esto lo hace mucho más seguro y controlable que otros robots similares, habitualmente hidráulicos. Además, puede andar dinámicamente a una velocidad máxima de 3Km/h, es capaz de caminar sobre terrenos irregulares, subir escaleras y sentarse. Gracias a los sensores que tiene en todas las articulaciones, puede desplazarse e interactuar de manera natural: el robot puede medir con precisión las fuerzas de interacción, ampliando la cantidad de tareas para las que se adecúa.


Talos está preparado para manejar hábilmente herramientas industriales con sus pinzas de tres dedos. Cada brazo puede levantar hasta 6 Kg de peso, y la estructura de su muñeca le permite una gran flexibilidad y destreza. También tiene una gran capacidad de reacción ante cualquier estímulo externo, gracias a las comunicaciones EtherCAT que constantemente intercambian información entre todos los componentes y sensores del robot.


Comentarios

SINERGYE NP El auge de la IA obligará a 2 de cada 3 profesionales a reinventar sus habilidades antes de 2030
SINERGYE NP El auge de la IA obligará a 2 de cada 3 profesionales a reinventar sus habilidades antes de 2030
Synergie

El aumento de la automatización en las tareas rutinarias hace que los profesionales deban desarrollar competencias que ninguna máquina pueda replicar

MIOTI Tech & Business School Energía
MIOTI Tech & Business School Energía
MIOTI Tech & Business School

La capacitación es un requisito fundamental ante la nueva Ley de IA de la Unión Europea

UDIT   Inauguración Campus Tecnologia, Innovación y Ciencias Aplicadas   002
UDIT   Inauguración Campus Tecnologia, Innovación y Ciencias Aplicadas   002
UDIT

El acto ha estado presidido por el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida

Wika
Wika
wika

Disponen de sensores inteligentes, transmisión inalámbrica y plataformas avanzadas de análisis

Revista Automática e Instrumentación
NÚMERO 565 // Oct. 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA