El Ministerio de Industria, Energía y Turismo, a través de la Secretaría General de Industria y la Pequeña y Mediana Empresa, ha convocado la concesión de préstamos por un importe de 97,5 millones de euros para apoyar proyectos que presenten las empresas industriales para su digitalización.
La convocatoria incluye la fabricación de productos con un mayor valor añadido tecnológico, la innovación de sus procesos de producción o la aparición de nuevos modelos de negocio. Esta línea de ayudas se enmarca dentro de la iniciativa ‘Industria 4.0’ presentada por el Ministerio de Industria, Energía y Turismo en octubre del año pasado.
"Los mercados son cada vez más globalizados, exigentes y competitivos y la industria tiene que adaptarse y acometer procesos de digitalización para mantener posiciones competitivas. La multiplicación de la conectividad, la aparición de nuevas tecnologías como la computación en la nube, el internet de las cosas o el big data, permiten que la industria pueda abordar este reto, y alcanzar de este modo la cuarta revolución industrial", detalla la institución en el comunicado.
Las ayudas tendrán la forma de préstamos reembolsables a un interés del 0%, siendo el plazo máximo de amortización de 10 años, 3 de ellos de carencia. El presupuesto mínimo de las actuaciones financiables será de 150.000 euros, siendo el importe máximo del préstamo el 80% de dicho presupuesto.
Podrán ser beneficiarias las sociedades constituidas antes del 1/1/2013 que desarrollen una actividad industrial productiva. La intensidad de las ayudas dependerá de la dimensión de la empresa, así como de la tipología del proyecto que se presente, los que se enmarcan en tres categorías: proyectos de investigación industrial destinados a adquirir conocimientos que resulten útiles para crear nuevos productos, procesos o servicios; proyectos de desarrollo experimental destinados a la adquisición, combinación, configuración y empleo de conocimientos y técnicas ya existentes, y proyectos de innovación en materia de organización y de procesos de PYMES.
Para poder acceder a las ayudas, estos proyectos han de contemplar el despliegue de al menos una de estas innovaciones: soluciones de negocio y de inteligencia, plataformas colaborativas, comunicaciones y tratamiento de datos en la cadena de valor del sector manufacturero, fabricación aditiva, robótica avanzada o sensores y sistemas embebidos.
Entrevista con Enric Forner, Director GREX World Congress; y Raúl Calleja, Director de Desarrollo de Negocio de IFEMA Madrid
Sus objetivos de sostenibilidad pasan por reducir un 36% de su huella de carbono en 2030 y lograr una producción neutra para 2050
Nuevos dispositivos de protección contra sobretensiones de tipo 2 VAL-MB-T2-750DC y VAL-MB-T2-1000DC de Phoenix Contact
Los bordes y topes de seguridad configurables amplían el catálogo de dispositivos de seguridad de Automation24
Comentarios