Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Agenda completa de las Jornadas de debate: "EL NUEVO PARADIGMA DE PRODUCCIÓN INDUSTRIAL EN LA ERA DIGITAL" (Madrid)

Dsc 0032 16177
|

Organiza: Automática e Instrumentación
Patrocina: Matelec Industry


Las inscripciones están abiertas aquí.


Un espacio de reflexión sobre el impacto real que tiene para el tejido industrial español tecnologías disruptivas como la fabricación aditiva, el Industrial Internet of the Things (IIoT), el Big Data o el Cloud. Sesiones diseñadas para identificar las oportunidades y desafíos que se abren para la industria en relación a su evolución digital y la respuesta que dan a este reto los proveedores tecnológicos y la Administración.


Madrid | 9 de marzo de 2016 | De 15.30 h. a 19.45 h.
COLEGIO OFICIAL DE INGENIEROS INDUSTRIALES DE MADRID
c/Hernán Cortés 13, 28004 Madrid
Jornada gratuita con aforo limitado.


15.30 h. Acreditaciones


16.00 h. Bienvenida Automática e Instrumentación y Matelec Industry


16.15 h. Mesa redonda. “Hacia un modelo propio de Industria 4.0”
Diversos son los enfoques y denominaciones que tiene el momento de cambio crucial que vive la industria: la ‘tercera revolución’ en América, la ‘cuarta’ en Alemania e incluso la ‘quinta’ desde Reino Unido. Múltiples son también las tecnologías que esta revolución implica –fabricación aditiva, IIoT, cloud computing, big data...– como numerosas las implicaciones económicas y sociales que su plena adopción conlleva –grandes players industriales tradicionales conviviendo con nuevos makers, nuevas infraestructuras de procimun industrial...–
¿Dónde debe poner el foco España? ¿Cómo elaborar un roadmap de evolución digital realista para un tejido industrial configurado en su mayor parte por Pymes? ¿Cuáles deben ser las prioridades de inversión?


PARTICIPANTES
Modera: Xavier Pi, miembro del Consejo Asesor de Automática e Instrumentación y director del Embedded Systems Working Group del Colegio Oficial de Ingenieros de Catalunya


- Secretaría de Estado de Telecomunicación y Sociedad de la Información (Autores del Libro Blanco sobre la Implantación del Industry 4.0 en España)


- Juan Manuel Ferrer (Presidente de ISA España)


- Pol Trias, Product Designer & Internet of Things en Telefónica Innovation


- David Pozo, director técnico Factory Automation & Process Automation Siemens S.A.


- Nicolas Loupy, managing director Spain & Portugal Dassault Systèmes


17.45 h. Coffee Break


18.15 h. Mesa redonda. IIot, Big Data y Cloud Industrial “¿Cómo evitar ROIs “turbios”?”
La velocidad con la que se presentan al mercado las propuestas tecnológicas para concretar la fábrica digital es imparable. Hoy más que nunca la industria se enfrenta a la paradoja de tener que actuar rápido sin exponerse al riesgo de errar en la inversión en cuestiones claves para el nuevo modelo como son el IIoT, el Big Data o el Cloud Computing.
¿En qué áreas específicas estas tecnologías pueden aportar su mayor beneficio a la industria? ¿Por qué se habla de “murky” ROI en relación a proyectos de Big Data? ¿Están estas tecnologías maduras para las exigencias que plantea la industria?


PARTICIPANTES
Modera: Laura Tremosa, miembro del Consejo Asesor de Automática e Instrumentación


- José Valiente, director del Centro de Ciberseguridad Industrial CCI


- Jesús Pintado, de Microsoft (Pendiente de confirmación)


- Carlos Chicharro, de SAP.


19.45 h. Conclusiones y despedida


Comentarios

DES Digital Enterprise Show 2025
DES Digital Enterprise Show 2025
DES2025

La falta de talento es el principal reto para la implantación de nuevas tecnologías

Ziknes
Ziknes
Ziknes

Ha triplicado su facturación en el primer semestre de este año

Robots aer automation
Robots aer automation
AER Automation IFR

El sector de alimentación y bebidas impulsa a nuestro país, que supera a Francia por primera vez desde 2015

Creaform emo2025
Creaform emo2025
Creaform

Del 22 al 27 de septiembre en Hannover (Alemania)

Revista Automática e Instrumentación
NÚMERO 563 // MAY 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA