El consorcio americano ULA, United Launch Alliance, que fabrica vehículos de lanzamiento para la NASA, la Fuerza Aérea de EEUU y empresas de satélites comerciales confía en la consolidación de la tecnología de impresión 3D, que según detalla Stratasys "lleva utilizándose desde hace más de 25 años y que cada vez está más presente en el proceso de producción", y ha decidido incluir en sus diseños piezas fabricadas mediante este sistema.
"ULA sabe mucho de aplicaciones críticas: sus cohetes cuestan la friolera de 165 millones de dólares y deben llevar al espacio satélites que valen miles de millones de dólares y pesan más de 30 toneladas. Se trata de una de las aplicaciones más exigentes que existen", explica Rich Garrity, vicepresidente y director general de la unidad de soluciones verticales de fabricación aditiva de Stratasys "Los cohetes deben soportar presión, gravedad, velocidad, vibraciones y temperaturas extremas".
Tras adquirir dos sistemas de producción 3D Fortus 900mc de Stratasys, ULA comenzó a actualizar el conducto Sistema de control medioambiental (ECS) en su modelo Atlas V, que se lanzará con el nuevo componente 3D en 2016. El conducto ECS es esencial en la secuencia de cuenta atrás de un lanzamiento, porque suministra nitrógeno a componentes electrónicos sensibles en el impulsor del cohete. El anterior diseño del conjunto de conductos ECS tenía 140 piezas, pero ULA lo modificó mediante la tecnología de impresión 3D FDM y consiguió reducir el número de piezas a solo 16, acortando notablemente el tiempo de instalación con una reducción de coste de piezas del 57%.
ULA eligió el material termoplástico FDM ULTEM 9085 para fabricar piezas de uso final "con excelentes propiedades de resistencia en un amplio intervalo de temperaturas", explica Greg Arend, director de programa de fabricación aditiva en ULA. "Hemos realizado pruebas que demuestran su excelente capacidad de resistir tanto temperaturas criogénicas como calor extremo, y es lo suficientemente resistente como para soportar las vibraciones y la tensión del despegue y del vuelo. Estamos muy satisfechos de su rendimiento".
Herranz sustituye en el cargo a Gabriel Maestroarena, quien ha desempeñado este puesto en Cisco España desde octubre de 2019
Están disponibles en cromado mate, cromado con brillo intenso y recubrimiento de polvo negro
Generar un crecimiento sostenible con la tecnología de control basada en PC
Durante la Asamblea General Ordinaria de su Junta Directiva, se presentó el nuevo Plan de Actividades encabezado por la 30ª edición del Congreso&EXPO ASLAN2023
La guía 20 razones para elegir los motorreductores WG20 forma parte de una serie de cuatro documentos que acompañan el lanzamiento de la gama WG20 de la compañía
Con el configurador RiPanel, los usuarios tendrán a mano una eficiente herramienta de configuración
Comentarios