Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Industria manufacturera, los que se fueron, vuelven

Industria manufacturera 10210
|

Frente a la crisis y el desempleo, es habitual que se reclame como indiscutible necesidad el recuperar la industria manufacturera, en gran parte desaparecida, tanto en Europa como en EEUU. Después de las ya viejas euforias, con economías en las que los capitales en lugar de invertir en producción tendían al muy rentable juego financiero y las empresas industriales buscaban en la externalización de sus plantas industriales mayores beneficios, vuelve a descubrirse la necesidad de recuperar una economía industrial que ha sido en el pasado siglo no solo la piedra de toque de la prosperidad de tantos países sino también del estado de bienestar para la población de los mismos.


Dentro de esta relativa vuelta al pasado, en la que EEUU está siendo pionero, he encontrado en la prensa de aquel país un reportaje que aparece como un símbolo.
Durante años, Carolina del Norte fue el corazón de la industria textil americana, pero llegó la moda de la deslocalización y en el 2006 uno de sus principales fabricantes, perteneciente al grupo Richelieu, trasladó toda su fabricación a China. Sin embargo, el considerable incremento de los salarios en aquel país, unido a los costes del transporte y a las dificultades para dar una respuesta rápida a las cambiantes demandas del mercado, llevaron a esta empresa a una situación prácticamente de quiebra.


Pero a grandes males, grandes remedios. En este momento el más de un centenar de máquinas de tejer que permanecían en unas naves medio vacías de la planta de Richelieu están empezando a ser liberadas de sus cubiertas de plástico, mientras nuevas instalaciones hacen revivir, paso a paso, la vieja planta.


"Algunos piensan que estoy loco. Nos hemos dado un año y medio para revisar todos los procesos. El proyecto será rentable y competitivo," afirmó Michael Penner, el director general del Grupo Richelieu, cuando fue invitado el pasado mes de enero a la Casa Blanca para presentar su proyecto. Según Penner, es posible producir con el mismo coste que en China, eliminando los pasos más intensivos en mano de obra mediante la automatización de determinados procesos e introduciendo nuevos procedimientos, como por ejemplo optar por hilos especiales que permiten prescindir de la sección de tintado.


Richelieu Grupo viene así a ilustrar la reactivación de la industria manufacturera estadounidense. Con mucha más intensidad que en determinados países europeos, incluido el nuestro, en EEUU, después del golpe que fue la recesión de 2008-2009, los esfuerzos se han dirigido a la recuperación de la industria, iniciándose un proceso de repatriación de muchas actividades industriales, incluso en los sectores más tradicionales.


Y como si fuera el mundo al revés, el grupo chino Kerr, también del sector textil, acaba de anunciar la próxima inauguración de una planta de hilatura también en Carolina del Norte.


Según la fundación Reshoring, desde 2010, 55.000 puestos de trabajo industriales ya han "regresado" a los Estados Unidos. Claro que su presidente afirma también que harán falta un mínimo de dos décadas para que se creen el millón de puestos de trabajo que se perdieron.


En España nuestros responsables políticos no dejan de hablar de reactivación económica, pero, ¿se ha modificado sensiblemente nuestra estructura económica? Se habla de reindustrialización, pero, ¿se ha puesto en marcha una nueva y decidida política industrial?


Aquí queda la pregunta. Y para cerrar con noticias más estimulantes déjenme señalar un hecho que situará este mes de noviembre en la historia: el aterrizaje del robot Philae en un cometa situado a 500 millones de kilómetros de la tierra y después de 10 años de viaje. Lo seguí prácticamente en tiempo real a través de Internet con igual o más entusiasmo que cuando casi adolescente leí todo lo que se publicó del lanzamiento del primer Sputnik. Han pasado más de 50 años.


Comentarios

MELTIO
Contenido patrocinado
Con sus soluciones de impresión 3D de metal se fabrican en 3D piezas de aceros inoxidables, aluminio, titanio, cobre, níquel, entre otros
ISS   Industria   Talento
ISS   Industria   Talento
ISS España

Las nuevas generaciones priorizan la flexibilidad, el desarrollo profesional y la diversidad. 

MC1729   DualPack 3
MC1729   DualPack 3
Microchip

Mejoran la protección y el control durante la conmutación a alta tensión

Applus
Applus
GSMA Sernauto Tecnalia MathWorks Renault Bosch Applus

Las nuevas tecnologías aportarán cerca de 600.000 millones de euros a su PIB para 2030

Revista Automática e Instrumentación
NÚMERO 564 // Jun-Jul 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA