La economía industrial estadounidense parece estar animándose notablemente. Según las nuevas estadísticas publicadas por la Robotic Industries Association (RIA), la industria de la robótica de EEUU ha tenido excelentes resultados en la primera parte de este año 2014, impulsado por la fuerte demanda de las empresas de fabricación en todos los sectores industriales.
En el primer semestre de 2014, se han adquirido un récord de 14.135 robots, valorados en 788 millones de dólares, lo que significa un aumento del 30% en unidades y del 16% en los ingresos respecto al mismo periodo en 2013.
Desde el año 2010, el mercado de la robótica en América del Norte ha crecido un promedio del 26% respecto al año anterior. Hay que señalar que en el mismo tiempo récord, la tasa de desempleo en EE UU ha caído en picado durante este periodo.
"En 2010, después de una de las peores recesiones de la historia de nuestra nación, el desempleo en los EE.UU. se acercaba al 10%", afirmó Jeff Burnstein, presidente de RIA. "Desde entonces, en medio de años récord para las ventas de robots, el desempleo ha caído de manera constante hacia los niveles previos a la recesión. La tasa de desempleo alcanzó el 6,1% en junio de este año, el más bajo desde septiembre de 2008". "Mientras que a menudo oímos que los robots son asesinos de empleo, ocurre todo lo contrario", añadió Burnstein, "los robots salvan y crean puestos de trabajo, debido al regreso de empresas manufactureras gracias a la automatización”.
Debido fundamentalmente a la caída de los bienes de consumo duradero y los bienes intermedios
Anuncia a los finalistas de la primera edición del Mindtech Startup Event, una competición puesta en marcha en colaboración con la Xunta de Galicia
Entrevista con Enric Forner, Director GREX World Congress; y Raúl Calleja, Director de Desarrollo de Negocio de IFEMA Madrid
Comentarios