Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
El próximo 14 de octubre se abrirá la votación online

El Programa Emprendedor Naval (EN-25) elige los finalistas de la primera edición de sus premios

WHALE DOCK 1
Proyecto finalista Whale Dock – The Future of Ship-Lifting. FOTO: COIN
|

El Colegio Oficial de Ingenieros Navales y Oceánicos (COIN), a través de su Servicio de Orientación Profesional al Ingeniero Naval (SOPIN) y con la colaboración de SECOT (Seniors Españoles para la Cooperación Técnica), ha presentado los cuatro finalistas de la primera edición de su Premio Emprendedor Naval, que se enmarca dentro de su Programa Emprendedor Naval 2025 (EN-25).

 

Este galardón distingue ideas o proyectos en fase inicial relacionados con el ámbito naval o marítimo. La convocatoria entra en su fase final, que concluirá con la elección del proyecto ganador. El próximo 14 de octubre se abrirá la votación online para elegir el proyecto más destacado. 

 

Los cuatro proyectos finalistas están encabezados por ingenieros navales colegiados. Todos ellos han participado durante 16 semanas en el programa de mentorización con expertos de SECOT y profesionales del sector, que les ha permitido validar su proyecto, reforzar su viabilidad técnica y empresarial y preparar su presentación ante el jurado final. 

 

Finalistas

Tres de las cuatro iniciativas escogidas para su desarrollo representan la unión entre tecnología, sostenibilidad y visión empresarial. Y son: 

 

  • Charter Náutico – Mallorca Dynasty Charter Yachts, de Javier Bernat con los mentores del SECOT Juan Casteleiro y Juan Carlos Gil Agudo. Se trata de un modelo de turismo náutico premium en Mallorca, con itinerarios de tres días a bordo de un yate de 22 metros. La propuesta integra cultura, naturaleza y gastronomía, con un enfoque en experiencias personalizadas, tripulación profesional y servicios exclusivos. 
  • Axoltec – Renderizado estético con base técnica, de Jorge López con los mentores del SECOT Gonzalo Blanco Villa y Francisco Javier Sáez Nieto. Es un servicio pionero que combina renderizado 3D de alta calidad con soporte técnico especializado, orientado a licitaciones, proyectos de I+D y comunicación con inversores. La propuesta integra experiencia en hidrodinámica, simulación CFD y diseño de hidroalas para reducir errores en fases tempranas de los proyectos. 
  • Whale Dock – The Future of Ship-Lifting, de Sergi Rivera con los mentores SECOT Andrés Carrión Gutiérrez e Ignacio Marco Arbolí. Un sistema disruptivo de izado de buques 100% eléctrico, concebido como alternativa sostenible a diques secos y syncrolifts. Reduce hasta un 40% los costes operativos y un 78% la huella de carbono, ofreciendo soluciones seguras y eficientes para astilleros modernos. 

 

Impulso al talento emprendedor naval 

El programa de mentorías que incluye este galardón garantiza a los finalistas el acceso a networking de alto nivel, que permite conectar a los finalistas con inversores, empresas y emprendedores del sector, y presentar el proyecto ante un jurado de referentes de la industria. 
 

Además, el ganador se llevará el título de ‘Emprendedor Naval 2025’ y podrá recibir apoyo adicional como becas, financiación o acceso a incubadoras

   Digitalización, combustibles verdes y energía oceánica lideran la ingeniería naval en 2025
   Siemens expone las últimas tendencias de digitalización del sector naval junto al Clúster Marítimo Naval de Cádiz

Comentarios

SOTHIS
Contenido patrocinado
La promesa de la Industria 5.0 es la de una colaboración sin precedentes entre humanos y tecnología
Utilcell
Utilcell
Utilcell

Garantiza su fiabilidad en aplicaciones de metrología legal

Utilcell
Utilcell
Utilcell

Garantiza su fiabilidad en aplicaciones de metrología legal

Microsoft datacenter
Microsoft datacenter
Microsoft EEUU

Diseñado para funcionar como una gigantesca supercomputadora de IA 

Revista Automática e Instrumentación
NÚMERO 564 // Jun-Jul 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA