El pasado 4 de octubre se celebró en la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Industrial de Barcelona la 7ª edición de las Jornadas Internacionales en Innovación Energética que anualmente organiza el CITCEA-UPC, Centro de Innovación Tecnológica en Convertidores Estáticos y Accionamientos de la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC), junto con la Cátedra Endesa Red de Innovación Energética CERIEN-UPC.
Las Jornadas, que giraron en torno a la tecnología de las “Smart Grids” (Redes Eléctrica Inteligentes), tema de plena actualidad en el sector energético y foco de la actual inversión en I+D de este campo tanto a nivel nacional como internacional, fueron inauguradas por el director de la ETSEIB (Escuela Técnica y Superior de Ingeniería Industrial de Barcelona de la UPC), Sr. Francesc Roure, la directora de ICAEN (Institut Català de l’Energia), Sra. Maite Masià, y por el Director del KIC InnoEnergy Iberia, el Sr. Mikel Lasa.
En la edición de este año, que reunió a más de 150 profesionales del sector industrial, de entes públicos e investigadores y estudiantes de diversas universidades, se expusieron diferentes temas relacionados con las Smart Grids, hecho que contribuyó a enriquecer el contenido de las Jornadas, que este año contaban con ponentes del KTH (Royal Institute of Technology de Estocolmo), del AIT (Austrian Institute of Technology), de Imperial College de Londres, de las empresas Endesa y Endesa Distribución, de la fundación Funseamy de CITCEA-UPC, anfitrión del encuentro.
Bajo el lema ‘Next-Gen of Automation’, Barcelona volverá a convertirse en el epicentro de la industria avanzada
Comentarios