AMDPress.- El Ministro de Industria, Turismo y Comercio, José Montilla, y la Ministra de Educación y Ciencia, Mercedes Cabrera, presentaron el pasado 13 de junio los 16 grandes proyectos de I+D que fueron aprobados el pasado mes de marzo en la primera convocatoria de la iniciativa Consorcios Estratégicos Nacionales en Investigación Técnica (CENIT), enmarcada en el Programa Ingenio 2010. Los proyectos seleccionados se caracterizan por su gran dimensión y largo alcance científico-técnico y están orientados a una investigación planificada en áreas tecnológicas de futuro y con fuerte proyección internacional.
Se aprobaron 16 proyectos CENIT con un compromiso de financiación en forma de subvención de 200 millones de euros, lo que supone un salto cualitativo en la colaboración en I+D entre empresas y centros de investigación, movilizando un volumen total de fondos de 429 millones de euros, de los cuales más de 150 millones corresponden a la participación de Universidades, Organismos Públicos de Investigación (OPIs) y Centros Tecnológicos.
Los ministros aprovecharon el acto para anunciar el lanzamiento de la segunda convocatoria de la iniciativa CENIT, enmarcada en el programa INGENIO 2010 y gestionada por El Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI), para antes de un mes.
Estos proyectos, relacionados con las áreas de biomedicina, tecnologías de la información y de las comunicaciones, medio ambiente, energía, tecnologías de la producción, transporte, materiales, agroalimentación y seguridad, permitirán generar nuevos conocimientos que serán de utilidad para la creación de nuevos productos, procesos o servicios y para la integración de tecnologías de interés estratégico para España.
Cuenta con sistemas de calefacción, ventilación, aire acondicionado y refrigeración adaptados
Analizamos con Endress+Hauser y Emerson cómo las tecnologías de medición y control están evolucionando para cumplir con los más altos estándares de seguridad
Comentarios