Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Ante el aumento del volumen y sofisticación de las amenazas cibernéticas

CNI-CCN y Microsoft aumentan su alianza para proteger al sector público español de los ciberataques

CNI y Microsoft
Esperanza Casteleiro, secretaria de Estado y directora del CNI, y Paco Salcedo, presidente de Microsoft España. FOTO: Microsoft
|

El Centro Nacional de Inteligencia (CNI), a través del Centro Criptológico Nacional (CCN), y Microsoft se han unido para fomentar la ciberseguridad en el sector público español. Ambas entidades tienen el compromiso compartido de desarrollar un entorno digital más seguro y resiliente como respuesta ante el aumento del volumen y sofisticación de las amenazas cibernéticas.

 

La secretaria de Estado y directora del CNI, Esperanza Casteleiro, y el presidente de Microsoft España, Paco Salcedo, han sido los encargados de firmar este acuerdo, por el cual se creará un marco de colaboración público-privado que facilite el desarrollo de actividades conjuntas centradas en la protección de los sistemas digitales, la formación especializada del personal técnico de las administraciones y la mejora continua de los estándares de seguridad tecnológica.

 

Entre los objetivos se incluye el diseño de programas de formación y concienciación dirigidos a profesionales del sector público, con especial atención a las áreas de ciberseguridad, tecnologías en la nube y cumplimiento normativo. 
 

La tecnológica colaborará también en el desarrollo de contenidos alineados con el Esquema Nacional de Seguridad (ENS), certificación con la que cuentan más de 170 servicios de IA y de nube de la compañía, que podrán ser utilizados tanto en acciones formativas como en materiales de referencia para organismos públicos.

 

Las dos entidades trabajarán en la elaboración y mantenimiento de guías técnicas que faciliten el uso seguro de tecnologías en la nube, incorporando el modelo de seguridad compartida y la experiencia acumulada en el despliegue de infraestructuras seguras a nivel internacional. El acuerdo contempla también la colaboración en la evolución y cumplimiento del Catálogo de Productos y Servicios STIC (CPSTIC), lista oficial de soluciones tecnológicas que cumplen con los requisitos de seguridad establecidos para su uso en las administraciones públicas, así como en el desarrollo de pruebas de concepto que permitan a los organismos públicos establecer hojas de ruta claras y adaptadas a su nivel de madurez digital.

 

La Red Nacional de Centros de Operaciones de Ciberseguridad (SOC) se verá fortalecida gracias a este marco de cooperación, que facilitará acciones orientadas a mejorar la vigilancia, la alerta temprana y la capacidad de respuesta ante incidentes, mediante iniciativas de apoyo técnico, intercambio de conocimientos y evaluación de soluciones tecnológicas.
 

Este acuerdo amplía la colaboración entre ambas entidades, que ya trabajan conjuntamente a través del programa internacional Government Security Program (GSP) y del recién anunciado Programa Europeo de Seguridad de Microsoft, que sitúa la IA en el centro como herramienta para proteger las necesidades tradicionales de ciberseguridad. 

   Microsoft amplía su colaboración con la Xunta de Galicia para la adopción de la IA en empresas y administraciones
   Microsoft impulsa la ciberseguridad en Europa con un nuevo programa basado en la IA

Comentarios

Meltio M600 Layout   apertura
Contenido patrocinado
La multinacional española Meltio pone a disposición de empresas de sectores de defensa, petróleo y gas, energía, minería, aeroespacial y automoción, entre otros, su máquina más potente destinada a estar instalada en los centros de producción
Aperturainstru
Aperturainstru
Endress+Hauser Emerson

Analizamos con Endress+Hauser y Emerson cómo las tecnologías de medición y control están evolucionando para cumplir con los más altos estándares de seguridad

Aperturainstru
Aperturainstru
Endress+Hauser Emerson

Analizamos con Endress+Hauser y Emerson cómo las tecnologías de medición y control están evolucionando para cumplir con los más altos estándares de seguridad

Ascon systems
Ascon systems
Dassault Systèmes

Le permitirá avanzar en el uso de gemelos digitales en la fabricación 

Revista Automática e Instrumentación
NÚMERO 564 // Jun-Jul 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA