Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
4º Salón del Mantenimiento Industrial y de Edificios

Las últimas tecnologías y soluciones para el mantenimiento industrial y de edificios

|

AMDPress.- El mes de mayo fue testigo de la celebración del “4º Salón del Mantenimiento Industrial y de Edificios” y del “Primer Foro Español sobre Conocimiento en el Mantenimiento”. Fabricantes de equipos, empresas de consultoría, compañías de mantenimientos específicos o integrales, asociaciones, colegios profesionales, universidades y prensa técnica ofrecieron sus productos y servicios a los visitantes, en un evento que tiene lugar cada dos años.

El Palacio Municipal de Congresos de Madrid situado en el Campo de las Naciones, acogió del 9 al 11 de mayo una exhibición cuyo objetivo era reunir a los responsables directos de mantenimiento, tanto de los diferentes sectores industriales, como de edificación e infraestructuras, y todos los vinculados a esta actividad bien por razones de trabajo o interés personal. La muestra, que estaba organizada por la empresa editorial y de servicios Puntex y patrocinada por la Asociación Española de Mantenimiento (AEM), contó con 73 stands en los que se alojaron 69 empresas expositoras con una amplia representación de diferentes empresas y firmas.

“Este encuentro pretende potenciar la función de mantenimiento. Nuestra intención es que los técnicos que se dedican a esta actividad se sientan arropados. Su labor no pasa desapercibida, todo lo contrario, es de vital importancia porque el mantenimiento es uno de los factores que más inciden en los resultados de las compañías. Las empresas han de entender que este aspecto es vital para sus negocios”, expuso Pedro Rodríguez, secretario del comité organizador del salón y secretario general de la Asociación Española de Mantenimiento.

Tal y como recuerda el presidente de la Asociación Española de Mantenimiento, Juan Pedro Maza, el mantenimiento tiene una importancia creciente en los resultados de las compañías y en el alargamiento de la vida útil de instalaciones que comportan inversiones muy elevadas y que, para el conjunto de la economía de un país desarrollado, supone un porcentaje de aproximadamente el 9,4% de PIB.

Más información en AeI, número 374 (mayo de 2006)


Comentarios

Fernando blazquez udit full stack
Fernando blazquez udit full stack
UDIT

Fernando Blázquez, Director del Grado en Desarrollo Full-Stack de UDIT

Foto Antoni RA2
Foto Antoni RA2
Rockwell Automation

        El software en contenedores permite aplicaciones avanzadas en campo 

Revista Automática e Instrumentación
NÚMERO 564 // Jun-Jul 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA