Suscríbete
Suscríbete

Expoquimia, Eurosurfas y Equiplast promueven la aplicación de los ODS en la industria

Expoquimia
Estos salones, que tendrán lugar de manera presencial en septiembre en el recinto de Gran Via de Fira de Barcelona, volverán a reunir a las principales empresas del sector. FOTO: Fira de Barcelona
|

Expoquimia, Eurosurfas y Equiplast, los tres salones de referencia de las industrias química, del tratamiento de superficies y del plástico que organiza Fira de Barcelona, preparan su edición de 2021 poniendo el foco en ofrecer soluciones reales a la implantación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en las industrias. En esta línea, y previamente al certamen presencial en septiembre, los eventos organizan una serie de eventos virtuales con el objetivo de mantener el contacto con el sector y contribuir a su dinamización y sostenibilidad potenciando la digitalización, la economía circular y la transferencia de tecnología.


La industria química aplicada tiene un papel fundamental en el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030 de las Naciones Unidas. Por ello, Fira de Barcelona prepara la próxima edición de Expoquimia, Eusosurfas y Equiplast con el fin de crear la primera cita ferial del sector dedicada a ofrecer soluciones funcionales y prácticas que ayuden a las empresas a aplicar criterios de sostenibilidad, economía circular e innovación tecnológica en sus procesos productivos para contribuir a la consecución de los ODS.


Estos salones, que tendrán lugar de manera presencial en septiembre en el recinto de Gran Via de Fira de Barcelona con todas las medias de seguridad y prevención, volverán a reunir a las principales empresas del sector y a mostrar sus últimas innovaciones y tendencias de futuro, con el fin de contribuir al crecimiento sostenible y a la reactivación económica en un momento clave. Asimismo, complementarán su oferta presencial con contenidos virtuales para ampliar su alcance nacional e internacional, consolidándose como la plataforma ferial líder de la química aplicada del sur de Europa.


La directora de la Business Unit de Ciencias de la Vida de Fira de Barcelona, Pilar Navarro, destaca que el nuevo enfoque de estos eventos responde a que “la química y del plástico, junto a la ciencia y la tecnología pueden ofrecer soluciones e innovaciones a toda la industria para ayudar a dar un paso necesario e imprescindible hacía la sostenibilidad, que se ha consolidado ya como el único camino viable para la recuperación tras la crisis sanitaria”.


Encuentros digitales previos


Además, los certámenes han establecido un canal de contacto permanente y directo con el sector a través de los Uprecedented Webinar Series en los que ofrecen contenidos, ponencias, debates y networking a los profesionales y la comunidad científica con el fin de potenciar el papel de estas industrias en la recuperación económica del país, mostrar sus últimos avances y promover la aplicación de los ODS en su actividad.


Estos encuentros digitales celebrados de forma periódica desde 2020 ya han reunido más de 16.000 personas en su plataforma online y continuarán con nuevas propuestas los próximos meses. Así el 28 de abril tendrá lugar el Hidrógeno Series, centrado en un vector energético clave para el desarrollo de un mundo neutro climáticamente, le seguirá el 15 de junio Expoquimia BIO, en el que se tratarán cuestiones los retos de la alimentación y Recicladores que el 13 de mayo expondrá los retos y oportunidades de las distintas tendencias del mercado para lograr una mayor circularidad y gestión de residuos.


Próximamente tendrán lugar los Unprecedented Virtual Forum centrados en los tres ejes estratégicos de los salones, con la celebración entre el 27 y el 29 de abril de la semana de la economía circular, abordando en mayo (25 al 27) la digitalización, y del 28 de junio al 1 de julio, la transferencia tecnológica.

Comentarios

Aimtec amed 2023 RD
Contenido patrocinado
Las fuentes de alimentación de riel DIN están ganando popularidad en la industria de control y automatización industrial debido a su tamaño compacto, facilidad de instalación y confiabilidad.
Foto web entrevista grex
Foto web entrevista grex
GREX World Congress

Entrevista con Enric Forner, Director GREX World Congress; y Raúl Calleja, Director de Desarrollo de Negocio de IFEMA Madrid

FOTO1
FOTO1
Siemens

El mejor empleo de los recursos ayuda a la descarbonización

PRESS INDUSTRY 029
PRESS INDUSTRY 029
+Industry

Arranca una nueva edición con un total de 841 firmas expositoras de 20 países

Yaskawa Sustainability rgb
Yaskawa Sustainability rgb
Yaskawa

Sus objetivos de sostenibilidad pasan por reducir un 36% de su huella de carbono en 2030 y lograr una producción neutra para 2050

Phoenix
Phoenix
Phoenix Contact

Nuevos dispositivos de protección contra sobretensiones de tipo 2 VAL-MB-T2-750DC y VAL-MB-T2-1000DC de Phoenix Contact

Image ASO safety 16 9 screen
Image ASO safety 16 9 screen
Automation24

Los bordes y topes de seguridad configurables amplían el catálogo de dispositivos de seguridad de Automation24

PORTADA AEI 547web
PORTADA AEI 547web
Editorial

Editorial del nº 547 de Automática e Instrumentación

Revista Automática e Instrumentación
NÚMERO 547 // Mayo 2023
Consulte el último número de la revista

Empresas destacadas

REVISTA