Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Ainia desarrolla un sistema de Inteligencia Artificial para el sector agroalimentario

Ainia
El sistema permitirá a las empresas agroalimentarias disponer de sistemas de control de calidad y seguridad alimentaria automáticos e inteligentes. FOTO: Ainia
|


En el marco del proyecto COGNOSFOOD, apoyado por el IVACE y fondos FEDER, los profesionales del Centro Tecnológico Ainia están desarrollando una plataforma que integra diversas capacidades relacionadas con modelos de inteligencia artificial para lograr diagnosticar de forma automática causas a problemas de calidad en planta (por ejemplo, calidades no homogéneas, lotes fuera de rango, etc.) así como anticipar o detectar de forma temprana problemas de calidad o de seguridad alimentaria (probabilidad de contaminación, etc.). Todo ello con el objetivo de hacer una industria más segura y con productos de mayor calidad, al mismo tiempo que se disminuyen los costes asociados a estas actividades.


Para Juan Pablo Lázaro, departamento de tecnologías de la información y las comunicaciones de Ainia, “este sistema permitirá integrar diferentes modelos predictivos, de simulación de procesos,  desarrollados con tecnologías Deep learning, y coordinarlos desde un punto de vista global permitiendo que la inteligencia esté al servicio de los procesos clave de las empresas de producto alimentario de manera coordinada.”


El proyecto COGNOSFOOD va a desarrollar una plataforma que sea capaz de albergar modelos predictivos y de simulación basados en inteligencia artificial susceptibles de ser aplicadas al control de calidad, control de riesgos de seguridad alimentaria, eficiencia productiva y control de procesos de la cadena de valor, permitiendo el aprovechamiento integral de los datos que las empresas alimentarias generan durante el proceso productivo, con diferentes aplicaciones integradas y coordinadas.

Comentarios

Industrial security
Contenido patrocinado
Sus sistemas contribuyen a optimizar la generación de hidrógeno verde a partir de fuentes energía renovables y posibilitan su distribución segura
Siemens
Siemens
Siemens

NextCycle, de la FAU Erlangen-Núremberg (Alemania), fue el equipo ganador

Welcome to MEIDS (1)
Welcome to MEIDS (1)
Mitsubishi Electric

Es la plataforma global de automatización y digitalización SCADA de Mitsubishi Electric

Microsoft World Trend Index 2025
Microsoft World Trend Index 2025
Microsoft

Según el  ‘Índice de Tendencias Laborales de 2025’ elaborado por Microsoft

Ciberseguridad Freepick
Ciberseguridad Freepick
Grupo SPEC

Una brecha de seguridad puede costarle más de 120.000 euros

Revista Automática e Instrumentación
NÚMERO 562 // mAR 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA