Ocho meses compartiendo conocimiento. Este es el objetivo que se han marcado ocho clústers de automoción españoles para hacer realidad el proyecto ‘Industria 4.0: Transferencia de habilitadores digitales interregional entre empresas del sector de automoción que permita la generación de proyectos tractores’.
Los clústers implicados son AEI Rioja (Agrupación Empresarial Innovadora del sector de Automoción de La Rioja), AVIA (Asociación Valenciana de la Industria de la Automoción), CAAR (Asociación Clúster de Automoción de Aragón), CEAGA (Fundación Clúster de Empresas de Automoción de Galicia), CIAC (Clúster de la Industria de Automoción de Cataluña), FACYL (Foro de Automoción de Castilla y León), ACAN (Asociación Clúster de Automoción de Navarra) y GIRA (Grupo de Iniciativas Regionales de Automoción).
Destaca en este proyecto la capacidad de tracción de los 8 clúster implicados, ya que en total agrupan a 800 entidades del sector de automoción, de las cuales 500 son pymes. La facturación conjunta supera los 73.000 millones de euros y el empleo suma 266.000 puestos de trabajo.
El objetivo de esta iniciativa, apoyada desde el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo en el marco de la convocatoria 2021 de Agrupaciones Empresariales Innovadoras, es compartir el proceso de transformación digital de distintas empresas asociadas a los clústers para potenciar la transferencia de conocimiento, así como favorecer el nacimiento de proyectos tractores transversales a toda la industria.
Los 8 clúster buscan además el impulso de competitividad de la industria de la automoción en sus respectivos territorios, y la mejora de potencial productivo y de mercado del propio sector a nivel nacional.
La ceremonia de entrega se celebrará el 5 de noviembre en Ifema
El 45% de los problemas se relacionan con cuestiones estratégicas o de medios
El evento, que contará con la presencia del alcalde de Málaga, se celebrará bajo el paraguas de ExpoAgritech en el Palacio de Ferias y Congresos (FYCMA)
“El objetivo es ofrecer soluciones que respondan a las nuevas demandas de eficiencia y sostenibilidad en aplicaciones de alto rendimiento”
Comentarios