Suscríbete
Suscríbete

Cambios en la Industria de Proceso

Antoni Rovira
Antoni Rovira.
|

En la Industria de Proceso los sistemas de control han mejorado substancialmente a la vez que aparecían los nuevos avances tecnológicos. Hace años se gestionaba mediante reguladores neumáticos, posteriormente fueron substituidos por equipos electrónicos aislados, y seguidamente migraron a soluciones más integradas mediante controladores de automatización y DCS, cuya evolución ha sido constante. En paralelo la instrumentación y otros activos de campo también se han transformado, pasando muchos de ellos de equipos puramente discretos o analógicos a híbridos digitales, y finalmente a enteramente digitales conectados en red. Estos cambios hacia entornos digitales permiten una mejor integración de todos estos dispositivos, facilitando la gestión de los procesos productivos.


Las siguientes oleadas tecnológicas y necesidades del mercado empujaron a una mayor gestión de la información, tanto local como remota e integrada entre diversos sistemas. Hoy son habituales en la industria  los cuadros de mando detallados de las principales variables del proceso. Ahora mismo la analítica avanzada de datos es una de las áreas que tiene un desarrollo acelerado, donde aparecen más soluciones, y su uso adecuado permite potenciar el mantenimiento predictivo y prescriptivo de las instalaciones. Como punta de lanza encontramos los gemelos digitales con capacidades de simulación y emulación, y las soluciones de Inteligencia Artificial que nos permiten descubrir ajustes del proceso que difícilmente encontraríamos mediante los procedimientos tradicionales.


“Los cambios a entornos digitales permiten una mejor integración de los dispositivos”


Las últimas promociones de ingenieros y técnicos que se incorporan a la industria ya son nativos digitales, con mayor recorrido en estas tecnologías base para la transformación industrial. Pero se detectan importantes carencias        de oferta en cuanto a este personal especializado, cuya demanda es cada vez más acentuada. Por ejemplo, hace unos meses IBM realizó un estudio analizando las principales barreras, tanto técnicas como de recursos, para poder utilizar las soluciones de Inteligencia Artificial. Como resumen indicaba que en dos años la evolución de las tecnologías disponibles había mejorado mucho; reduciéndose del 46% al 29% de empresas que lo indicaban como principal obstáculo. Mientras, en el mismo periodo, la falta de la disponibilidad de trabajadores formados había empeorado; aumentando del 43% al 63% de empresas que lo consideraban como el principal impedimento.


De todos modos, el futuro no pasa únicamente por expertos en ciencias digitales, también es importante mantener el resto de disciplinas de ingeniería alrededor de la Industria de Proceso, donde los tecnólogos especializados siguen siendo pieza clave para el éxito de este tipo de proyectos. En definitiva, debe existir la armonización adecuada entre los diferentes actores de estas aplicaciones, con algunas áreas de conocimiento comunes y una buena colaboración entre ellos.


Sin duda vienen tiempos apasionantes, donde las soluciones emergentes y las que están en desarrollo nos darán otras formas de producir, más eficientes, con mayor seguridad, incrementando el respeto al medioambiente y facilitando el trabajo humano. Para conseguirlo será clave atraer a las nuevas generaciones de técnicos hacia los entornos industriales, y esta es una labor a fomentar entre todos.


Antoni Rovira,
Manager de Software, Control
y Dispositivos Inteligentes
en Rockwell Automation Iberia



Este artículo aparece publicado en el nº 531 de Automática e Instrumentación

pág. 26.

Comentarios

Aimtec amed 2023 RD
Contenido patrocinado
Las fuentes de alimentación de riel DIN están ganando popularidad en la industria de control y automatización industrial debido a su tamaño compacto, facilidad de instalación y confiabilidad.
General ok
General ok
ISA Sección Española

25 años de Automatización: Hacia la Industria 5.0. ¿Y ahora qué?

FOTO MANUFACTURING
FOTO MANUFACTURING
IFS

Así lo señala su último estudio ‘Shaping the Future of Manufacturing’ de la mano de IDC

Cnc corte de madera 10525
Cnc corte de madera 10525
Índice General de Producción Industrial (IPI)

Debido fundamentalmente a la caída de los bienes de consumo duradero y los bienes intermedios

Mindtech
Mindtech
Mindtech

Anuncia a los finalistas de la primera edición del Mindtech Startup Event, una competición puesta en marcha en colaboración con la Xunta de Galicia

MC1618   Press Image
MC1618   Press Image
Microchip Technology

Estas novedades facilitan la incorporación de FPGA PolarFire y FPGA SoC

Rittal
Rittal
Rittal

La puerta interior proporciona una doble seguridad

Foto web entrevista grex
Foto web entrevista grex
GREX World Congress

Entrevista con Enric Forner, Director GREX World Congress; y Raúl Calleja, Director de Desarrollo de Negocio de IFEMA Madrid

FOTO1
FOTO1
Siemens

El mejor empleo de los recursos ayuda a la descarbonización

Revista Automática e Instrumentación
NÚMERO 547 // Mayo 2023
Consulte el último número de la revista

Empresas destacadas

REVISTA