Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Gimatic desarrolla una nueva gama de soluciones para manipulación por vacío

Ventosas específicas para la manipulación de materiales sensibles donde no se puede dejar ningún tipo de huella
Gimatic
Gimatic ofrece ahora una amplia gama de ventosas anti-marca fabricadas en HNBR.
|

Gimatic ha decidido apostar por el desarrollo de una nueva gama de componentes dedicados a la manipulación por vacío que amplía y mejora el extenso programa existente, ofreciendo nuevas y mejores soluciones para la manipulación de objetos mediante esta tecnología.


La compañía italiana ofrece ahora una amplia gama de ventosas anti-marca fabricadas en HNBR, material específicamente desarrollado para evitar dejar huella química en la superficie de los productos manipulados.


Aptas tanto para objetos con superficies planas como curvas, su composición permite trabajar con altas temperaturas, allí donde la silicona u otras mezclas pueden desprender residuos. Está pensada en aplicaciones en las que sea necesario evitar cualquier contaminación del material (PWIS). La mezcla HNBR resulta ser robusta y resistente al desgaste, muy útil en el proceso de inyección de plástico durante la extracción de piezas calientes de sus matrices.


Disponibles en tamaños desde 6mm hasta 53mm, se ofrece en cuatro familias:

  • VG.U: Ventosas planas universales
  • VG.B: Ventosas de 1.5 fuelles permitiendo compensar pequeñas diferencias de altura
  • VG.CF: Ventosas planas idóneas para manipular objetos con fuerza de elevación paralela a la superficie gracias a refuerzos que incrementan la fricción y evitan deformaciones
  • VG.LB: Ventosas de 2.5 fuelles ideales para aplicaciones donde es necesario compensar diferencias de altura más importantes.

   Gimatic presenta su gama de ventosas premium
   Gimatic lanza su gama de ventosas para aplicaciones en Alimentación y Packaging Agroalimentario

Comentarios

MELTIO
Contenido patrocinado
Con sus soluciones de impresión 3D de metal se fabrican en 3D piezas de aceros inoxidables, aluminio, titanio, cobre, níquel, entre otros
Applus
Applus
GSMA Sernauto Tecnalia MathWorks Renault Bosch Applus

Las nuevas tecnologías aportarán cerca de 600.000 millones de euros a su PIB para 2030

Siemens fia 2025 02
Siemens fia 2025 02
Siemens Digital Industries Software

Mediante Siemens Xcelerator permite crear y perfeccionar los conceptos aerodinámicos

Microstep
Microstep
Microstep

Tiene su base en España y proyectos activos en varios países

Bcnvision
Bcnvision
Grupo Bcnvision

Prevé superar los 25 millones de euros de facturación en 2028

Revista Automática e Instrumentación
NÚMERO 564 // Jun-Jul 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA