Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Un entorno industrial seguro

PORTADA AEI 534 editorial
|

El año 2021 ha supuesto un importante conjunto de desafíos para la industria de la ciberseguridad. Y dentro de ese marco, la concienciación acerca de la seguridad de los sistemas OT tomará mayor protagonismo durante este año y sucesivos. De hecho, Gartner incluye entre sus predicciones que cada vez veremos más ciberatacantes en entornos de tecnología operativa (OT).


Uno de los aspectos más importantes a tener en cuenta en este sentido es que la OT se ha mantenido totalmente separada de las funciones de TI por lo que, en la práctica, está una década por detrás de la seguridad de TI en el diseño y los procesos de buenas prácticas. En 2022, la necesidad de cada vez más datos y el riesgo de nuevos ataques obligarán a realizar más inversiones para mejorar la seguridad OT.


Si los riesgos aumentan, la formación relacionada con la ciberseguridad industrial debe ser la adecuada



De éstas y otras cuestiones se habló largo y tendido en la Mesa Redonda ‘Ciberseguridad Industrial: La Nueva Profesión’, que celebramos el pasado mes de diciembre con el patrocinio de Siemens y GMV.  Y es que cualquier carrera de ingeniería, ya sea informática, electrónica, telecomunicaciones o industrial, dan la base que se necesita desde el punto de vista de las empresas para tener una persona que sea capaz de acometer tareas dentro del ámbito de la ciberseguridad, pero las empresas se encuentran con que tienen que hacer con sus propios medios la formación específica en el ámbito concreto de la industrial.


Efectivamente, si los riesgos aumentan, la formación relacionada con la ciberseguridad industrial debe ser la adecuada, por ello, Automática e Instrumentación organizó este encuentro que ha quedado resumido en las páginas de este primer número del año.


Asimismo, dedicamos nuestro espacio, entre otros, a los sistemas SCADAS, protagonistas de nuestro Informe, y a los controladores industriales redundantes, el eje central de las páginas de tecnología. Un año más, les invitamos de nuevo: ‘pasen’ y lean.


Ver el número 534 de Automática e Instrumentación

   Éste sí que sí
   Sobre ruedas

Comentarios

MELTIO
Contenido patrocinado
Con sus soluciones de impresión 3D de metal se fabrican en 3D piezas de aceros inoxidables, aluminio, titanio, cobre, níquel, entre otros
MC1729   DualPack 3
MC1729   DualPack 3
Microchip

Mejoran la protección y el control durante la conmutación a alta tensión

Applus
Applus
GSMA Sernauto Tecnalia MathWorks Renault Bosch Applus

Las nuevas tecnologías aportarán cerca de 600.000 millones de euros a su PIB para 2030

Siemens fia 2025 02
Siemens fia 2025 02
Siemens Digital Industries Software

Mediante Siemens Xcelerator permite crear y perfeccionar los conceptos aerodinámicos

Microstep
Microstep
Microstep

Tiene su base en España y proyectos activos en varios países

Revista Automática e Instrumentación
NÚMERO 564 // Jun-Jul 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA