Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Nuevos materiales para barras de mecanizado de igus aptos para el sector alimentario

Igus
La empresa ha expandido su amplia gama de barras redondas iglidur con cuatro materiales, dos de ellos para la industria alimentaria. FOTO: igus
|

La empresa igus ha expandido su amplia gama de barras redondas iglidur con nada menos que cuatro materiales, dos de ellos para la industria alimentaria: iglidur AC500, con resistencia al calor, y el robusto A250. El material iglidur H3, extremadamente fuerte, y el material iglidur E, especialmente resistente al desgaste, completan la lista. La incorporación de estos materiales hace posible el fresado y torneado de prototipos y componentes especiales sin lubricación ni mantenimiento para una gran diversidad de aplicaciones.


igus ha desarrollado iglidur AC500 con una finalidad: la producción de casquillos, rodamientos y otros elementos deslizantes que están en contacto con alimentos. Se trata de un material para altas temperaturas con conformidad FDA que resiste temperaturas extremas de hasta 250 °C. Los componentes fabricados con AC500 son adecuados, entre otras cosas, para los elementos deslizantes de las líneas de horneado. Cuando un cojinete de fricción de AC500 gira sobre un eje de acero inoxidable de alta calidad, el desgaste es de solo 0,16 micrómetros por kilómetro, como lo demostraron las pruebas realizadas en el laboratorio interno. Además, este material posee una resistencia química excepcionalmente alta, por lo que soporta con fiabilidad los agentes de limpieza habituales en la industria alimentaria. Por último, iglidur AC500 no requiere lubricación, lo cual se trata de una doble ventaja, ya que se reduce el riesgo de contaminación y el esfuerzo de mantenimiento.

   Las nuevas abrazaderas de igus sujetan de forma segura los tubos neumáticos sin comprimirlos

Comentarios

AdobeStock 1495474153
Contenido patrocinado
OMRON acompaña a la industria en este reto con servicios especializados que incluyen la evaluación de riesgos de maquinaria, el diseño conceptual de seguridad y auditorías para AMR.
SINERGYE NP El auge de la IA obligará a 2 de cada 3 profesionales a reinventar sus habilidades antes de 2030
SINERGYE NP El auge de la IA obligará a 2 de cada 3 profesionales a reinventar sus habilidades antes de 2030
Synergie

El aumento de la automatización en las tareas rutinarias hace que los profesionales deban desarrollar competencias que ninguna máquina pueda replicar

SINERGYE NP El auge de la IA obligará a 2 de cada 3 profesionales a reinventar sus habilidades antes de 2030
SINERGYE NP El auge de la IA obligará a 2 de cada 3 profesionales a reinventar sus habilidades antes de 2030
Synergie

El aumento de la automatización en las tareas rutinarias hace que los profesionales deban desarrollar competencias que ninguna máquina pueda replicar

MIOTI Tech & Business School Energía
MIOTI Tech & Business School Energía
MIOTI Tech & Business School

La capacitación es un requisito fundamental ante la nueva Ley de IA de la Unión Europea

UDIT   Inauguración Campus Tecnologia, Innovación y Ciencias Aplicadas   002
UDIT   Inauguración Campus Tecnologia, Innovación y Ciencias Aplicadas   002
UDIT

El acto ha estado presidido por el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida

Revista Automática e Instrumentación
NÚMERO 565 // Oct. 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA