Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

CAAR colabora en el desarrollo de formación en Industria 4.0 sostenible

Caar
El proyecto, que está financiado por Erasmus+ y tiene una duración de un año, arrancó en diciembre de 2021. FOTO: CAAR
|

La sede del Clúster de Automoción de Aragón (CAAR) ha acogido la segunda reunión del consorcio ‘iET4.0’, un proyecto europeo en el que participan el clúster francés del área industrial de Toulouse Mechanic Valée, la entidad de promoción educativa francesa Campus des métiers et des qualifications d'excellence de l'industrie du futur y el CAAR que tiene como finalidad la creación de redes y la formación de profesionales de la educación industrial, profesores y formadores de empresa. El objetivo es brindar a estas redes de profesores de material sobre las tecnologías industria 4.0 y su uso para apoyar la transición ecológica de las empresas industriales.


El proyecto, que está financiado por Erasmus+ y tiene una duración de un año, arrancó en diciembre de 2021 y en su ecuador ha reunido en Zaragoza a sus tres socios para evaluar el desarrollo de los contenidos educativos y planificar la realización de pruebas piloto con profesionales de la educación en los próximos meses. Cuando el contenido este totalmente desarrollado, se incorporará a la plataforma de formación online gratuita del proyecto 3Tindustry4.0, en el que también colabora el socio del CAAR Aitiip.


El objetivo del proyecto es estudiar cada tecnología 4.0 en cuanto a su utilidad para la transición ecológica de las empresas industriales y la adopción de prácticas responsables en el uso de las tecnologías digitales. Además, quiere transmitir los resultados de esta investigación para formar profesionales del sector: docentes y formadores en las empresas.


Para ello, se desarrollan recursos educativos que puedan ser utilizados por los docentes de forma gratuita para formar a los estudiantes de FP, sensibilizándolos en el uso de las tecnologías digitales para hacer que las empresas sean más eficientes y competitivas, pero también para limitar su huella ecológica. Así, ‘iET4.0’ integra la noción de transición ecológica en los principios planteados por el proyecto ‘3T Industry4.0’, desarrollado por los mismos tres socios y que fue considerado una buena práctica Erasmus+ por la agencia francesa que gestiona el programa.

Comentarios

MELTIO
Contenido patrocinado
Con sus soluciones de impresión 3D de metal se fabrican en 3D piezas de aceros inoxidables, aluminio, titanio, cobre, níquel, entre otros
Applus
Applus
GSMA Sernauto Tecnalia MathWorks Renault Bosch Applus

Las nuevas tecnologías aportarán cerca de 600.000 millones de euros a su PIB para 2030

Siemens fia 2025 02
Siemens fia 2025 02
Siemens Digital Industries Software

Mediante Siemens Xcelerator permite crear y perfeccionar los conceptos aerodinámicos

Microstep
Microstep
Microstep

Tiene su base en España y proyectos activos en varios países

Revista Automática e Instrumentación
NÚMERO 564 // Jun-Jul 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA