Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Microsoft impulsa el desarrollo responsable de soluciones de Inteligencia Artificial

Responsible AI
Microsoft anuncia una evolución de su marco de desarrollo responsable para soluciones de Inteligencia Artificial. FOTO: Microsoft
|

Microsoft ha anunciado una evolución de su marco de desarrollo responsable para soluciones de Inteligencia Artificial y ha compartido con la comunidad una serie de recomendaciones para impulsar la creación de una Inteligencia Artificial (IA) comprometida, segura y equitativa: Estándar de IA Responsable.


Se trata de un marco de trabajo que sirve de guía práctica y específica para los equipos de desarrollo, que va más allá de los principios generales que han dominado el panorama de la IA hasta la fecha y busca la creación de soluciones de este tipo en las que los usuarios puedan confiar.


En el transcurso de un año, un grupo multidisciplinario de investigadores, ingenieros y expertos en regulación, elaboró este Estándar de IA Responsable, que toma como base los primeros trabajos de la compañía en este sentido. En esta guía, Microsoft ha compartido lecciones aprendidas de sus propias experiencias e invita abiertamente a hacer comentarios y a contribuir al debate sobre la creación de mejores normas y prácticas en torno a la IA.


Las soluciones de Inteligencia Artificial son el fruto de múltiples decisiones de quienes las desarrollan e implementan. Microsoft opta por guiar de manera proactiva todo este proceso, desde su concepción, hasta el modo en que la gente interactúa con ella. Por tanto, es necesario mantener a las personas en el centro del diseño de esta tecnología y respetar valores como la equidad, la confiabilidad, la seguridad, la privacidad, la inclusión, la transparencia y la responsabilidad.


El Estándar de Microsoft incluye objetivos o resultados concretos que los equipos que desarrollan sistemas de IA deben esforzarse por conseguir. Cada uno de ellos requiere un conjunto de pasos que los profesionales deben seguir para garantizar su cumplimiento a lo largo de todo el ciclo de vida del sistema y, por último, se proporcionan herramientas y prácticas que facilitan su implementación.


La necesidad de este tipo de orientación práctica es cada vez mayor. Microsoft, como empresa tecnológica, reconoce su responsabilidad a la hora de actuar y trabajar para garantizar que los sistemas de IA sean responsables por diseño.   

   Todas las claves sobre las plataformas de programación de bajo código

Comentarios

Meltio M600 Layout   apertura
Contenido patrocinado
La multinacional española Meltio pone a disposición de empresas de sectores de defensa, petróleo y gas, energía, minería, aeroespacial y automoción, entre otros, su máquina más potente destinada a estar instalada en los centros de producción
Ascon systems
Ascon systems
Dassault Systèmes

Le permitirá avanzar en el uso de gemelos digitales en la fabricación 

PLC
PLC
Omron Beckhoff Mitsubishi Electric Structurit Phoenix Contact

Evoluciona hacia sistemas más abiertos y flexibles, impulsados por la digitalización industrial

Fernando blazquez udit full stack
Fernando blazquez udit full stack
UDIT

Por Fernando Blázquez, Director del Grado en Desarrollo Full-Stack de UDIT

Foto Antoni RA2
Foto Antoni RA2
Rockwell Automation

        El software en contenedores permite aplicaciones avanzadas en campo 

Revista Automática e Instrumentación
NÚMERO 564 // Jun-Jul 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA