Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Siemens digitaliza la nueva planta de FAES Farma en Euskadi

Siemens
Gracias a las soluciones técnicas de Siemens, la planta estará dotada con los mejores sistemas de electrificación, iluminación, medición y control. FOTO: Siemens
|

Siemens ha trabajado en los últimos meses junto con su cliente, el laboratorio FAES Farma, para dotar a su nueva planta en Euskadi con la mejor tecnología digital y convertirla "en una de las más eficientes del mercado".


Para sostener el fuerte y continuo crecimiento en el número de unidades de producto vendidas en los últimos ejercicios, Faes Farma ha invertido más de 150 millones de euros en la construcción de esta nueva planta en la localidad vasca de Derio, dentro del Parque Tecnológico de Bizkaia.


Los nuevos sistemas de control, medición y eficiencia energética instalados por Siemens permitirán a la planta triplicar su producción, hasta alcanzar los 100 millones de medicamentos al año, un incremento que permitirá atender la creciente demanda estimada para los próximos ejercicios. La ejecución de este proyecto se prolongará hasta 2024 y llevará a la planta a ocupar una extensión total superior a los 50.000 metros cuadrados.


Siemens llevará a cabo la electrificación de la planta con sus soluciones de baja tensión para garantizar la sostenibilidad y la eficiencia energética así como con los paneles de distribución de energía SIVACON S4 y SIVACON S8, o los sistemas de protección, dispositivos modulares y analizadores de red de la gama SENTRON. También gestionará el control de la iluminación con su sistema de sondas SYMARO para instalaciones HVAC, que aportan un alto grado de eficiencia, gracias a su excelente estabilidad a largo plazo y elevado nivel de precisión. Su funcionamiento es fiable y robusto incluso en aplicaciones exigentes y críticas de trabajo, como este caso. Gracias al control automático de la iluminación se pueden generar espacios de trabajo saludables, generando un ambiente motivador y estimulante para el empleado.


Además, la flexibilidad de los productos GAMMA, basados en el protocolo estándar de comunicación KNX, permitirá al gestor de la planta adaptarse a futuros cambios que se puedan generar con el paso del tiempo en el uso de las instalaciones, al tiempo que contribuye a obtener un importante ahorro de energía y reducción de costes, gracias al control automatizado. Estos sistemas ofrecen un alto grado de fiabilidad y cumplen con la certificación FDA y GMP, esencial para el sector de los laboratorios. Además, a nivel financiero, Siemens ha ofrecido su apoyo con soluciones a medida a través de su área Siemens Financial Services.


La nueva planta, que se sumará a la ya existente en Leioa, se sitúa en un terreno de más de 50.000 m2 y tendrá potencial para fabricar más de 100 millones de unidades de medicamentos anualmente. La solución de Siemens permitirá a la nueva planta apostar por la transición energética como compromiso medioambiental, con instalaciones que cumplan los criterios más exigentes de eficiencia y sostenibilidad, el uso de energías renovables y la recuperación de residuos. El objetivo adicional es reducir las actuales emisiones y el impacto medioambiental.


Además de las soluciones descritas, Siemens Digital Industries suministrará, a través de la firma de ingeniería Miesa, todo el sistema de control de procesos de la fábrica. El control distribuido SIMATIC PCS 7 ha sido la plataforma elegida por el cliente para la parte central del proceso como para los servicios auxiliares de control de edificio. Se ha unificado todo bajo un mismo HW único de control, utilizando la CPU Simatic 410, así como la nueva periferia de proceso ET200SP HA de altas prestaciones. Adicionalmente, en el diseño de la automatización de la nueva fábrica se han implementado los más altos requisitos de ciberseguridad.

   “Siemens Xcelerator es una plataforma empresarial digital abierta que acelerará la transformación digital”

Comentarios

PM3225 ES
Contenido patrocinado
Los sistemas triflex ESD protegen los componentes electrónicos frente a descargas electroestáticas y garantizan una durabilidad comprobada de más de 15 años en su versión estándar
SINERGYE NP El auge de la IA obligará a 2 de cada 3 profesionales a reinventar sus habilidades antes de 2030
SINERGYE NP El auge de la IA obligará a 2 de cada 3 profesionales a reinventar sus habilidades antes de 2030
Synergie

El aumento de la automatización en las tareas rutinarias hace que los profesionales deban desarrollar competencias que ninguna máquina pueda replicar

MIOTI Tech & Business School Energía
MIOTI Tech & Business School Energía
MIOTI Tech & Business School

La capacitación es un requisito fundamental ante la nueva Ley de IA de la Unión Europea

UDIT   Inauguración Campus Tecnologia, Innovación y Ciencias Aplicadas   002
UDIT   Inauguración Campus Tecnologia, Innovación y Ciencias Aplicadas   002
UDIT

El acto ha estado presidido por el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida

Wika
Wika
wika

Disponen de sensores inteligentes, transmisión inalámbrica y plataformas avanzadas de análisis

Revista Automática e Instrumentación
NÚMERO 565 // Oct. 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA