Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

ABB lanza un sistema de gestión que reduce el coste de producción del hidrógeno verde hasta un 20%

ABB OPTIMAX
ABB Ability OPTIMAX aumenta la eficiencia de los electrolizadores de alto consumo energético utilizados para producir hidrógeno verde. FOTO: ABB
|

ABB introduce su sistema de gestión de la energía ABB Ability OPTIMAX en el mercado del hidrógeno verde para ayudar a reducir los costes de producción al ofrecer visibilidad en tiempo real del consumo de energía en todas las operaciones.


El hidrógeno verde fabricado por electrólisis -proceso que utiliza la electricidad de fuentes renovables para dividir el agua en hidrógeno y oxígeno- se considera un importante vector energético para lograr un futuro con bajas emisiones de carbono. Sin embargo, plantea retos importantes en cuanto a los altos costes de producción y procesos que requieren mucha energía.


Según ‘Green Hydrogen Catapult', una iniciativa mundial formada por las principales empresas energéticas, para aumentar la capacidad de producción hasta las 50 veces necesarias, el coste de producción del hidrógeno verde tiene que bajar un 50%, hasta menos de 2 dólares/kg en 2026.


OPTIMAX de ABB contribuye de manera efectiva en todos los aspectos del ciclo de vida de una planta de hidrógeno, desde la simulación en las fases de diseño e ingeniería, hasta la visualización y supervisión en tiempo real cuando la planta está en operación. El software mide los flujos bidireccionales de energía y las emisiones de dióxido de carbono, proporcionando datos contextuales que los operadores pueden utilizar para determinar los niveles óptimos de consumo de energía necesarios para apoyar los procesos de la planta y minimizar el sobrante.


La transparencia que ofrece la solución también puede aplicarse para aumentar la eficacia y la seguridad de cada electrolizador que se utiliza en la planta, regulando su velocidad y garantizando que sólo se utilicen cuando sea necesario.


"El aumento de la producción de hidrógeno verde requiere una importante inversión de capital, así como unos elevados costes de explotación", afirmó Sleman Saliba, Global Product Manager Energy Management de ABB Process Automation. "Casi el 70% de los costes totales de funcionamiento de una planta de hidrógeno procede de la electricidad, necesaria para dividir la molécula de agua en el proceso de electrólisis. Con OPTIMAX, por una inversión tecnológica de entre el 1 y el 3 %, los operadores pueden hacer funcionar sus procesos industriales de la forma más eficiente posible desde el punto de vista energético y obtener una reducción de hasta el 20% en los costes basados en la electricidad".


Al incorporar la funcionalidad de planificación intradiaria, las compañías también pueden utilizar OPTIMAX para planificar con antelación la comercialización de la energía eléctrica, desarrollando un sistema energético circular basado en las previsiones de disponibilidad de energía renovable frente a la demanda, considerando también los precios de la electricidad en el mercado.


La solución también puede utilizarse para optimizar la integración del hidrógeno verde con las redes de hidrógeno existentes y con cualquier infraestructura futura que pueda desarrollarse.

   ABB automatiza la planta de suministro de gas natural licuado de Endesa en la terminal portuaria de Los Barrios
   La sexta edición de ABB Experience se consolida como plataforma de colaboración con la Distribución

Comentarios

Industrial security
Contenido patrocinado
Sus sistemas contribuyen a optimizar la generación de hidrógeno verde a partir de fuentes energía renovables y posibilitan su distribución segura
Siemens
Siemens
Siemens

NextCycle, de la FAU Erlangen-Núremberg (Alemania), fue el equipo ganador

Welcome to MEIDS (1)
Welcome to MEIDS (1)
Mitsubishi Electric

Es la plataforma global de automatización y digitalización SCADA de Mitsubishi Electric

Microsoft World Trend Index 2025
Microsoft World Trend Index 2025
Microsoft

Según el  ‘Índice de Tendencias Laborales de 2025’ elaborado por Microsoft

Ciberseguridad Freepick
Ciberseguridad Freepick
Grupo SPEC

Una brecha de seguridad puede costarle más de 120.000 euros

Revista Automática e Instrumentación
NÚMERO 562 // mAR 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA