Las soluciones de software industrial basadas en Cloud están experimentando un importante crecimiento. Este efecto se ha acelerado especialmente a partir de la pandemia, donde su utilidad se ha visto más clara que nunca, superando las típicas reticencias sobre la seguridad y confidencialidad de alojar en la nube información empresarial.
La implantación de aplicaciones industriales en el Cloud está más avanzada en Norteamérica, al haber sido pionera en la adopción de estas tecnologías, pero el crecimiento también se está extendiendo rápidamente tanto en Europa como en Asia. Las recientes estimaciones de Allied Market Research valoraron este mercado mundial para el año 2021 en 67,4 mil millones de dólares, y proyectan para el 2031 alcanzar los 352,6 mil millones de dólares, con un crecimiento medio anual del +18%. Además, estiman que buena parte de la demanda provendrá de las empresas pequeñas y medianas.
Este elevado incremento explica que el SaaS Software-as-a-Service esté cada vez más presente en la transformación digital de los entornos productivos, debido a las ventajas que proporciona, y que podrían resumirse en:
Gracias a todos estos beneficios el Software-as-a-Service está teniendo cada vez más presencia en las empresas industriales.
Antoni Rovira,
Manager de Software, Control y Dispositivos Inteligentes
en Rockwell Automation Iberia
Este artículo aparece publicado en el nº 543 de Automática e Instrumentación pág. 13.
Cuenta con expertos en sostenibilidad, eficiencia industrial, actividades digitales y gestión energética para impulsar la transformación a nivel empresarial y local
La tecnología CNC (Control Numérico Computarizado) es una tecnología avanzada que se utiliza en la maquinaria metalúrgica para fabricar piezas de metal de precisión
Está diseñado específicamente para satisfacer las necesidades de los profesionales de la metrología dimensional más exigentes de los sectores industrial y de fabricación
Ambos eventos se celebrarán de forma simultánea del 18 al 20 de abril en Fira de Barcelona – Gran Vía, ocupando 35.000 m2 de zona expositiva
Del 13 al 15 de junio, DES2023 congregará en Málaga a más de 16.000 profesionales
También se acaba de publicar la memoria final de las Jornadas, que puede descargarse desde la web oficial del evento
Comentarios