Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Las sinergias de las tres energéticas impulsarán la descarbonización de la industria onubense y del transporte pesado terrestre, aéreo y marítimo

Enagás Renovable y Alter Enersun, nuevos aliados de Cepsa en el Valle Andaluz del Hidrógeno Verde

Cepsa
Las tres compañías firman un acuerdo para el desarrollo conjunto de una planta de hidrógeno verde y un proyecto asociado de energía fotovoltaica de 200 MW en Huelva.
|

Cepsa, compañía energética global comprometida con la movilidad y la energía sostenibles, Enagás Renovable, una de las mayores promotoras europeas de proyectos de gases renovables, y Alter Enersun, compañía dedicada a la promoción de instalaciones de generación de energía eléctrica de origen renovable, han firmado un acuerdo para desarrollar conjuntamente en Huelva una planta de hidrógeno verde, conectada a una planta de energía solar, dentro del Valle Andaluz del Hidrógeno Verde.


La nueva planta de hidrógeno verde, cuya capacidad de electrólisis alcanzará los 200 MW, estará en marcha en 2026 y su producción se destinará al abastecimiento del consumo industrial propio de Cepsa y posibilitará la fabricación de biocombustibles avanzados. Asimismo, la instalación fotovoltaica también tendrá una capacidad de 200 MW.


Alter Enersun será la encargada de desarrollar la planta fotovoltaica, que se situará en terrenos de la Autoridad Portuaria de Huelva en el municipio capitalino, y Cepsa y Enagás Renovable se encargarán de la construcción y puesta en marcha de la planta de hidrógeno en las instalaciones del Parque Energético de Cepsa en Palos de la Frontera. La producción de energía renovable junto al lugar donde va a ser consumida supone una importante optimización de los proyectos y un mayor aprovechamiento de las sinergias entre las compañías.


Representantes de las tres compañías han presentado la alianza en el Parque Energético La Rábida, acompañados de Carmelo Romero, alcalde de Palos de la Frontera, Bella Verano, delegada del gobierno de la Junta de Andalucía en Huelva, Gabriel Cruz, alcalde de Huelva, Pilar Miranda, presidenta del Puerto de Huelva, y José Luis Menéndez, presidente de la AIQBE.


Según Joaquín Rodríguez, director de Hidrógeno de Cepsa, "sumamos dos nuevos aliados al Valle Andaluz del Hidrógeno Verde para descarbonizar la industria onubense y fomentar así su sostenibilidad y competitividad. Unimos nuestras capacidades técnicas, experiencia y conocimiento del sector a los de Enagás Renovable y Alter Enersun para poner en marcha una planta de hidrógeno verde a gran escala, que se autoabastecerá con energías renovables".


Luis Iglesias, COO de Enagás Renovable, ha manifestado su satisfacción por esta colaboración entre las tres empresas “que permite avanzar en la promoción de proyectos de gases renovables en España, dando respuesta a las necesidades de descarbonización de la industria y el sector transporte en sus diferentes modalidades”.


Por su parte José Luis Morlanes, consejero delegado de Alter Enersun, ha destacado que “vamos a construir una planta fotovoltaica de 200 MW para generar hidrógeno verde que aprovechará la energía del sol para mejorar el medioambiente. Estamos orgullosos de participar en la estrategia de Cepsa, Positive Motion, que contribuye a la transición energética y a conseguir la autonomía energética de España”.

   SAP despliega el primer proyecto de nube pública en Cepsa para la gestión de su negocio de Renovables
   Nace la Alianza para el Uso del Hidrógeno Verde en la Aviación

Comentarios

Meltio M600 Layout   apertura
Contenido patrocinado
La multinacional española Meltio pone a disposición de empresas de sectores de defensa, petróleo y gas, energía, minería, aeroespacial y automoción, entre otros, su máquina más potente destinada a estar instalada en los centros de producción
Ascon systems
Ascon systems
Dassault Systèmes

Le permitirá avanzar en el uso de gemelos digitales en la fabricación 

PLC
PLC
Omron Beckhoff Mitsubishi Electric Structurit Phoenix Contact

Evoluciona hacia sistemas más abiertos y flexibles, impulsados por la digitalización industrial

Fernando blazquez udit full stack
Fernando blazquez udit full stack
UDIT

Por Fernando Blázquez, Director del Grado en Desarrollo Full-Stack de UDIT

Foto Antoni RA2
Foto Antoni RA2
Rockwell Automation

        El software en contenedores permite aplicaciones avanzadas en campo 

Revista Automática e Instrumentación
NÚMERO 564 // Jun-Jul 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA