Universal Robots ha conseguido optimizar el consumo energético de sus robots colaborativos (cobots). A diferencia de los robots tradicionales, la robótica colaborativa presenta soluciones mucho más pequeñas y ligeras, pensadas para trabajar junto a las personas y con un consumo de energía mucho menor.
De este modo, los cobots de Universal Robots requieren de una potencia de entre 100W y 500W de energía, un consumo similar al de cualquier electrodoméstico que se puede encontrar en los hogares. Así, el modelo UR3e de Universal Robots, el más pequeño de la gama de productos de la empresa, consume 100W de media, la misma potencia que requiere un ordenador de sobremesa medio. Por otro lado, el modelo UR5e consume unos 200W, la misma energía que requiere una videoconsola. Los modelos UR10e y UR16e, capaces de cargar 10 y 16 kilos respectivamente, requieren de una potencia de 350W, la misma cantidad de energía que precisa una batidora doméstica. Por último, el más grande de los cobots de Universal Robots, el flamante UR20, consume 500W, la misma potencia que utilizan las lavadoras más eficientes.
“A diferencia de los robots industriales tradicionales, nuestros cobots requieren de una potencia energética parecida a la que tenemos cada uno de nosotros en casa. Son productos eficientes, que consumen poca energía y que además hemos optimizado con soluciones que permiten apagar los cobots cuando no están en uso”, asegura Jordi Pelegrí, Country Manager de Universal Robots en España y Portugal.
Es la plataforma global de automatización y digitalización SCADA de Mitsubishi Electric
Comentarios