El centro tecnológico Eurecat coordina el proyecto europeo Flexcrash, financiado con cuatro millones de euros, que desarrollará una tecnología de fabricación flexible e híbrida mediante aleaciones de aluminio de alta resistencia y sostenibles para producir estructuras de vehículos adaptados y resistentes a colisiones.
El proyecto aborda los principales retos de la industria de la automoción, entre los que destacan el cumplimiento de las regulaciones y restricciones de emisión de gases de efecto invernadero y el aumento de la seguridad de los pasajeros.
En esta línea, Flexcrash “pretende desarrollar estructuras más seguras, ligeras y circulares, que permitan reducir el peso del vehículo e incrementar la seguridad de los pasajeros, con especial atención a la parte frontal, afectada en el 70 por ciento de colisiones de automóviles”, destaca la coordinadora técnica del proyecto, Begoña Casas, investigadora de la Unidad de Materiales Metálicos y Cerámicos de Eurecat.
Además, las soluciones del proyecto “permitirán impulsar un uso más eficiente de los recursos, tanto de las materias primas como de la energía, así como optimizar las cadenas de suministro de materiales, lo que contribuirá a un importante ahorro de costes”, añade la directora de la Unidad de Materiales Metálicos y Cerámicos de Eurecat, Montse Vilaseca.
Es la plataforma global de automatización y digitalización SCADA de Mitsubishi Electric
Comentarios